YouCut_20250416_145932754

Una escuela agrotécnica de Valle Fértil incorporará maquinaria para mejorar la producción de algarroba

La escuela Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal del INET e invertirá más de 22 millones de pesos en tecnología para optimizar sus procesos productivos.

San Juan Hoy24/07/2025
007f1ddbb7b41845e89cc245c57aeb2e_L

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0001-1

La escuela agrotécnica Ejército Argentino, ubicada en Valle Fértil, pondrá en marcha un nuevo proyecto que le permitirá modernizar su iniciativa de producción de productos y subproductos de algarroba. La propuesta fue aprobada en el marco del programa Crédito Fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y contará con una inversión superior a los 22 millones de pesos.

La institución incorporará una lavadora rotativa de vainas, un deshidratador de canastos, un analizador de humedad y mesas para la selección de vainas. Estos equipos permitirán mejorar la calidad, eficiencia y sostenibilidad del proyecto que la escuela desarrolla bajo la marca “Tierra de Vainas – El bosque alimenta”.

“Hoy, nuestro proceso de lavado es artesanal, casi rudimentario. Es una tarea un poco tediosa, que requiere mucho trabajo y tiempo. La lavadora rotativa optimizará este paso en el proceso. Lo mismo sucederá con el deshidratador y el analizador de la humedad, porque el tratamiento de la vaina requiere de un porcentaje de humedad específico”, explicó Carlos Mercado, director de la escuela.

La maquinaria que sumará la institución vallista no existe en el mercado ya que la producción de la escuela es de 2.000 kilos de algarroba por año, mientras que la industria de la harina de algarroba trabaja con 8-10 toneladas anuales. Por eso serán fabricadas a medida, con diseño propio y mano de obra sanjuanina.

"La escuela agrotécnica Ejército Argentino tomó la iniciativa de incorporar el aprovechamiento de la algarroba para la producción de alimentos como eje transversal de sus prácticas profesionalizantes. El objetivo es inculcar en los estudiantes la importancia del manejo sustentable del bosque a través de la valorización del algarrobo como un recurso alimenticio ancestral, nutritivo y con potencial económico", indicó la ministra de Educación, Silvia Fuente, quien felicitó a alumnos, docentes y directivos de la institución vallista.

El proyecto tiene un fuerte anclaje en la producción local, la educación técnica y la economía circular. Apunta a valorizar el bosque nativo mediante un modelo pedagógico-productivo que forma a estudiantes en prácticas reales, promueve el emprendedurismo y fortalece vínculos con comunidades rurales, instituciones y emprendedores locales.

“Además de los beneficios educativos, el proyecto busca generar oportunidades económicas para los habitantes de la región a partir del aprovechamiento no maderero del algarrobo, favoreciendo la conservación ambiental y la diversificación productiva; por eso el nombre del proyecto: El bosque alimenta. No inventamos nada sino que seguimos prácticas ancestrales, sólo que dotando de tecnología al proceso y generando una impronta educativa”, amplió Mercado.

De no mediar inconvenientes, se estima que el acceso a los fondos y la fabricación de las máquinas será en octubre.

El programa Crédito Fiscal es un instrumento destinado a financiar proyectos de capacitación en recursos humanos y adquisición de equipamiento para establecimientos educativos, a través de iniciativas que vinculen educación y trabajo. Depende del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y los proyectos son patrocinados por una empresa, que en el caso de la escuela agrotécnica Ejército Argentino se trata del Banco San Juan.

La relevancia de la escuela agrotécnica de Valle Fértil para la comunidad se ha visto plasmada en varios de sus proyectos, entre los que se destacan los aprobados con cupo en 2022 sobre la optimización de su producción láctea; y en 2023, orientado a la mejora genética mediante inseminación artificial en bovinos.

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0000-1

Te puede interesar
Lo más visto
locomotora

¿Qué es un ACV isquémico?

Elena Ibáñez
Pais16/07/2025

La campeona de boxeo, Alejandra "Locomotora" Oliveras, sufrió un accidente cardiovascular el pasado lunes.