
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.
Participarán escuelas agrupadas por departamentos y los proyectos seleccionados accederán a la etapa provincial, con posibilidades de representar a la provincia a nivel nacional
San Juan Hoy17/07/2025El Ministerio de Educación de San Juan confirmó que en agosto se desarrollará la instancia zonal del Programa Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología 2025. Esta etapa será la segunda fase de selección de proyectos escolares, luego de las Ferias Escolares, que concluyen el 31 de julio.
Los encuentros zonales se realizarán entre el 10 y el 29 de agosto (fechas específicas aún por confirmar) y agruparán a las escuelas por departamento en siete ferias distintas.
Las zonas establecidas son:
Los proyectos seleccionados avanzarán a la Feria Provincial de Ciencias, que se llevará a cabo el 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Los mejores trabajos podrán representar a San Juan en la Feria Nacional de Ciencias, dividida en cuatro ejes: Matemático, Artístico, Ciencias Sociales/Naturales y Tecnología/Ingeniería. Estos encuentros se realizarán entre octubre y noviembre en Misiones, Salta y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, destacó que la feria promueve un enfoque pedagógico STEAM, que integra ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. El objetivo, señaló, es fomentar en los estudiantes la exploración, la innovación y la resolución de problemas reales.
La iniciativa es coordinada por el Centro Educativo de Ciencia y Tecnología (CECyT), junto a la Subsecretaría de Planeamiento Educativo y la Dirección de Planes y Programas. Además, forma parte del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” y del programa “Transformar la Secundaria”.
Durante 2024, el programa alcanzó a más de 24.000 estudiantes y contó con la participación de unos 2.000 docentes evaluadores en 600 escuelas de la provincia.
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.
Los niños podrán disfrutar fútbol, futsal, voleibol, básquet, yoga y ajedrez, entre muchos otros más.
La escuela Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal del INET e invertirá más de 22 millones de pesos en tecnología para optimizar sus procesos productivos.
El beneficio se extenderá hasta la finalización del ciclo lectivo 2025.
La presentación será entre el 22 y el 24 de julio, según terminación del DNI. También deberán entregar constancia de seguro correspondiente al mes facturado.
La medida alcanza a credenciales vencidas y busca garantizar el acceso gratuito al transporte público mientras se actualiza el sistema.
La vacunación es gratuita.
El próximo miércoles 30 de julio se llevará a cabo subasta Privada, entrá y conocé las bases
La escuela Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal del INET e invertirá más de 22 millones de pesos en tecnología para optimizar sus procesos productivos.
Los niños podrán disfrutar fútbol, futsal, voleibol, básquet, yoga y ajedrez, entre muchos otros más.
El 25 de julio del año 306, las tropas romanas lo proclamaron emperador y desde ese momento puso en marcha la transformación de Europa.