YouCut_20250416_145932754

¿Guardián o Cadena? El Desafío al Poder Regulador

Economía17/10/2025Redacción EnSanJuanRedacción EnSanJuan

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0001-1

Screenshot_2025-10-17-15-34-57-466_com.brave.browser (1)

El estado se presenta como un guardian encargado de velar por nuestra seguridad y bienestar, pero, para la mente aguda plantea una pregunta fundamental: ¿a qué costo? El registro federal de normativas se ha multiplicado de manera exponencial, creando una burocracia que, lejos de ser un escudo, puede convertirse en una cadena. En industrias clave, el celo regulador ha demostrado ahogar la innovación tecnológica, retrasar la llegada de productos vitales –incluso medicamentos salvavidas ya disponibles en otros países– y aumentar los precios. La paradoja es clara: un sistema concebido para protegernos puede terminar favoreciendo a las grandes corporaciones, paralizando la competencia y restringiendo nuestra libertad para decidir qué riesgos asumimos con nuestra propia vida.

Screenshot_2025-10-17-15-34-45-587_com.brave.browser (2)

Una escuela de pensamiento sostiene que la protección más poderosa del consumidor reside en el motor del mercado: el propio interés del productor. Si un vendedor ofrece un producto inferior o peligroso, el consumidor, al ser libre de elegir, simplemente no regresará, llevando al mal actor a la ruina. Este mecanismo de retroalimentación constante es mucho más ágil y eficaz que cualquier comité gubernamental, cuyos miembros tienen más que perder por aprobar un producto defectuoso que por rechazar uno potencialmente salvador. El verdadero debate, por lo tanto, no es sobre la seguridad, sino sobre la libertad: ¿Debemos ser libres de tomar nuestros riesgos, o necesita el ciudadano un "gobierno sabio y benéfico" que determine qué productos, qué vehículos e incluso qué fármacos se ajustan a lo que "nos conviene"?

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0000-1

Te puede interesar
Screenshot_2025-10-21-20-13-31-246_com.brave.browser (1)

¿Quién Defiende Realmente al Trabajador?

Redacción EnSanJuan
Economía21/10/2025

Un influyente premio Nobel desafía las ideas convencionales sobre el trabajo, argumentando que la competencia libre, y no los sindicatos ni las leyes restrictivas, es el único camino para una prosperidad laboral verdadera y compartida.

Lo más visto
17603777256685

Donald Trump ¿Mensajero de la paz?

Redacción EnSanJuan
Mundo13/10/2025

El presidente estadounidense puso fin. Auna era de terror, pese a la incredulidad de líderes occidentales. Frente a ideologías y extremos ¿Cómo se llega a la paz?

images (88)

Sangre, pólvora y Goya: 3 de mayo en Madrid

Redacción EnSanJuan
Arte21/10/2025

Francisco de Goya, testigo de la barbarie, inmortalizó el horror de los fusilamientos para mostrar al mundo la crueldad del invasor. Su obra se convirtió en el espejo del sacrificio civil, encendiendo la llama de la revuelta popular que se extendió por toda España contra la tiranía francesa.

Screenshot_2025-10-21-20-13-31-246_com.brave.browser (1)

¿Quién Defiende Realmente al Trabajador?

Redacción EnSanJuan
Economía21/10/2025

Un influyente premio Nobel desafía las ideas convencionales sobre el trabajo, argumentando que la competencia libre, y no los sindicatos ni las leyes restrictivas, es el único camino para una prosperidad laboral verdadera y compartida.