
Una sombra persiste en la figura del general ¿Cuáles fueron sus verdaderas motivaciones? ¿Por qué pasó 6 meses en Inglaterra antes de viajar a América? ¿Qué relación tuvo con la masonería?
Conocé el recorrido policial de Cintia Alamo, la mujer que hizo historia al convertirse en la primer subjefa de la Policía.
20/05/2025El día de hoy, en un acto realizado en la Casa de Gobierno, el Gobernador Marcelo Orrego puso en funcionamiento a la primer mujer en ser designada como subjefa de la Policía de San Juan, la Comisario General Lic. Cintia Álamo. Ella cuenta con casi tres décadas de servicio y un extenso recorrido policial.
Álamo inició su recorrido profesional el 1 de enero de 1996 como Oficial Ayudante, trabajó en comisarías, lideró durante 11 años la antigua sección de Seguridad Personal, donde acompañó a víctimas de violencia y abuso sexual, y además participó activamente en la creación de la Comisaría de la Mujer, antecesora de la actual Unidad Fiscal CAVIG y ANIVI.
La Comisario estuvo al frente de la Sección Defraudaciones y Estafas, donde impulsó investigaciones tecnológicas contra el ciberdelito, ahí logró desbaratar bandas que operaban desde distintos puntos. Como jefa de Policía Científica, fue parte fundamental en la transición al nuevo sistema acusatorio y encabezó peritajes clave en escenas del crimen, junto a equipos técnicos de la fuerza.
También promovió mejoras operativas, como la creación de formularios que hoy agilizan investigaciones tecnológicas contra el ciberdelito, logrando desbaratar bandas que operaban desde distintos puntos. Como jefa de Policía Científica, impulsó mejoras en las operaciones como la elaboración de formularios que actualmente aceleran las intervenciones en accidentes de tránsito. Su última posición fue la dirección de la Unidad Coordinadora de Departamentales, donde desempeñó el papel de líder en las comisarías, subcomisarías, cargos de policía y unidades operativas.
La nueva subjefa fue reconocida por distintas organizaciones como una mujer que abrió caminos. Recibió distinciones de empresarias sanjuaninas y protagonizó una hazaña simbólica: fue la primera mujer policía en cruzar los Andes a caballo, en homenaje a la gesta sanmartiniana.
Una sombra persiste en la figura del general ¿Cuáles fueron sus verdaderas motivaciones? ¿Por qué pasó 6 meses en Inglaterra antes de viajar a América? ¿Qué relación tuvo con la masonería?
La sombra del mongol llegó hasta las puertas de Europa, y su muerte sólo lo convirtió en mito.
Un equipo científico logró que unas bacterias convirtieran el plástico en una fuente de energía.
El presidente estadounidense reafirmó su postura de que Ucrania no podrá recuperar Crimea ni unirse a la OTAN, generando incertidumbre en Washington y preocupación entre los aliados europeos.
Mao Zedong y su visión de una China sin plagas llevaron a un experimento social y ecológico sin precedentes. La masacre de gorriones, que se pensaba liberaría los campos, desató una plaga de insectos y contribuyó a una hambruna que se cobró la vida de decenas de millones de personas.