YouCut_20250416_145932754

Cómo serán los actos para conmemorar el aniversario de la Revolución de Mayo

Este sábado y domingo se llevarán a cabo los actos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo.

22/05/2025
9ac088aa681062abc9a870aeff2164dc_XL
9ac088aa681062abc9a870aeff2164dc_XL

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0001-1

El Gobierno de la Provincia de San Juan realizará entre sábado y domingo los actos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo. Los mismos culminarán con el Desfile Cívico Militar en el centro de la Ciudad de San Juan.

Se esperan unas 5.000 personas desfilando, de las cuales casi 2.500 serán estudiantes y docentes, quienes estarán acompañados por la ministra de Educación, la secretaria de Educación y la subsecretaria de Planeamiento Educativo.

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, adelantó que la espera de los estudiantes para el inicio del desfile será lo más breve posible y en esa previa recibirán chocolate y caramelos.

Fuentes destacó que personal del Ministerio de Educación servirá chocolate previsto para unas 5.000 personas, gracias a la cooperación del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y del Ejército Argentino.

¿Cúal será el programa de las celebraciones?

Sábado 24 de mayo

20:00 Función de Gala Patria en homenaje a la Gesta de Mayo, organizada por el Gobierno de la provincia.

Lugar: Teatro del Bicentenario, España y Santa Fe, Capital.

Domingo 25 de mayo

9:30 Acto de izamiento del Pabellón Nacional por parte de la intendente de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar y el presidente del Concejo Deliberante de la Municipalidad de la Capital, Elio Martos Vargas, acompañados por los concejales y secretarios de la comuna capitalina, con la participación de la Banda de Música de la Policía de San Juan.

Lugar: Plaza 25 de Mayo, Capital.

10:45 Presentación del jefe de Tropas al jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22, coronel Rubén Patera, y al gobernador de la provincia, Marcelo Orrego, en calle Mendoza y Rivadavia, Capital.

Revista y saludo del gobernador Orrego, acompañado por el jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22 a los efectivos formados.

10:50 Toque de diana por la Banda de Música del Regimiento de Infantería de Montaña 22 al gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador, ministros y secretarios de Estado del Poder Ejecutivo.

11:00 Ingreso de las autoridades a la Iglesia Catedral – Parroquia San Juan Bautista.

Solemne Tedeum oficiado por el arzobispo de San Juan de Cuyo, monseñor Jorge Lozano.

Acompañará al acto religioso el “Coro Universitario de San Juan”.

11:50 Desplazamiento de las autoridades al palco oficial, en avenida Ignacio de la Roza y Sarmiento, Capital.

Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda de Música del Regimiento de Infantería de Montaña 22.

12:00 Inicio del Desfile Cívico Militar, con la participación de escuelas, instituciones culturales, colectividades, fuerzas militares, de seguridad, policiales y Servicio Penitenciario Provincial, Confederación Gaucha Argentina y Federación Gaucha de San Juan

Recorrido del desfile

Desde avenida Alem, por avenida José Ignacio de la Roza, Mendoza, Mitre, Gral. Acha, avenida José I. de la Roza y Tucumán.

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0000-1

Lo más visto
master

Morir de hambre: La absurda lógica maoísta.

Redacción EnSanJuan
Interés general18/08/2025

Mao Zedong y su visión de una China sin plagas llevaron a un experimento social y ecológico sin precedentes. La masacre de gorriones, que se pensaba liberaría los campos, desató una plaga de insectos y contribuyó a una hambruna que se cobró la vida de decenas de millones de personas.