
¿Una civilización perdida? El enigma de rutas talladas en piedra
La teoría del Gran Reseteo Mundial nos habla de precio a nuestra era hubo una civilización con grandes avances científicos. Los arqueólogos creen haber encontrado sus restos.
La actividad estuvo destinada a equipos de la Zona Sanitaria IV.
26/05/2025¿Cómo pueden los profesionales de salud prevenir la violencia? En el marco del programa Provincial de Prevención y Asistencia a víctimas de Violencia se realizó el taller “Detección y Prevención de Situaciones de Violencia en las Consultas de Salud: Herramientas para Equipos Interdisciplinarios”.
El programa depende de la División Servicio Social, a cargo del Departamento de Medicina Asistencial del Ministerio de Salud.
La actividad fue coordinada por las licenciadas en Trabajo Social, Sonia Manrique y Nadia Gutiérrez, las mismas pertenecen al Programa. También contó con la participación activa de 29 profesionales de diferentes disciplinas de equipos de salud de la Zona sanitaria IV.
Durante las cuatro horas de duración del encuentro, se abordaron temáticas centrales como los tipos de violencia; señales de alerta; factores de riesgo, abordaje clínico-territorial; trabajo en red; recursos y comunicación empática.
A través de dinámicas participativas, análisis de casos y presentación del procedimiento de actuación, las y los asistentes intercambiaron saberes y experiencias desde una perspectiva de derechos, género e interseccionalidad. El taller concluyó con la construcción de compromisos personales para replicar y sostener lo aprendido en los equipos de salud de referencia.
La teoría del Gran Reseteo Mundial nos habla de precio a nuestra era hubo una civilización con grandes avances científicos. Los arqueólogos creen haber encontrado sus restos.
¿La lucha contra las drogas es una excusa para ampliar el poder estatal?
¿Cómo nació la lucha moderna contra las drogas?
La historia oculta de la iglesia muestra la madre del emperador Constantino expulsó a los primeros cristianos de la iglesia del santo sepulcro.
La igualdad de derechos está en la libertad