
Una sombra persiste en la figura del general ¿Cuáles fueron sus verdaderas motivaciones? ¿Por qué pasó 6 meses en Inglaterra antes de viajar a América? ¿Qué relación tuvo con la masonería?
La actividad estuvo destinada a equipos de la Zona Sanitaria IV.
26/05/2025¿Cómo pueden los profesionales de salud prevenir la violencia? En el marco del programa Provincial de Prevención y Asistencia a víctimas de Violencia se realizó el taller “Detección y Prevención de Situaciones de Violencia en las Consultas de Salud: Herramientas para Equipos Interdisciplinarios”.
El programa depende de la División Servicio Social, a cargo del Departamento de Medicina Asistencial del Ministerio de Salud.
La actividad fue coordinada por las licenciadas en Trabajo Social, Sonia Manrique y Nadia Gutiérrez, las mismas pertenecen al Programa. También contó con la participación activa de 29 profesionales de diferentes disciplinas de equipos de salud de la Zona sanitaria IV.
Durante las cuatro horas de duración del encuentro, se abordaron temáticas centrales como los tipos de violencia; señales de alerta; factores de riesgo, abordaje clínico-territorial; trabajo en red; recursos y comunicación empática.
A través de dinámicas participativas, análisis de casos y presentación del procedimiento de actuación, las y los asistentes intercambiaron saberes y experiencias desde una perspectiva de derechos, género e interseccionalidad. El taller concluyó con la construcción de compromisos personales para replicar y sostener lo aprendido en los equipos de salud de referencia.
Una sombra persiste en la figura del general ¿Cuáles fueron sus verdaderas motivaciones? ¿Por qué pasó 6 meses en Inglaterra antes de viajar a América? ¿Qué relación tuvo con la masonería?
La sombra del mongol llegó hasta las puertas de Europa, y su muerte sólo lo convirtió en mito.
Un equipo científico logró que unas bacterias convirtieran el plástico en una fuente de energía.
El presidente estadounidense reafirmó su postura de que Ucrania no podrá recuperar Crimea ni unirse a la OTAN, generando incertidumbre en Washington y preocupación entre los aliados europeos.
Mao Zedong y su visión de una China sin plagas llevaron a un experimento social y ecológico sin precedentes. La masacre de gorriones, que se pensaba liberaría los campos, desató una plaga de insectos y contribuyó a una hambruna que se cobró la vida de decenas de millones de personas.