YouCut_20250416_145932754

Nación modificó la Ley de Migraciones

El Decreto 366/2025, firmado por Javier Milei, limita el acceso gratuito de extranjeros a universidades y hospitales públicos, establece nuevas condiciones para la ciudadanía y acelera deportaciones.

29/05/2025 Ele
Migraciones

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0001-1

Desde cambios en la educación hasta el área de salud ¿de qué trata la modificación a la Ley de Migraciones N° 25.871?

Por medio del Decreto 366/2025, el Gobierno Nacional implementó una reforma migratoria que busca endurecer los criterios para la residencia de extranjeros. La medida también busca facilitar los procesos de deportación para extranjeros que cometan delitos en Argentina.

Según el DNU, esta medida busca evitar el ingreso a las personas que puedan ser un riesgo para la seguridad de los argentinos. Además, esto asegurará que los extranjeros ingresen de manera legal.

¿Cuáles serán los cambios? 

Ingreso al país:

  • Los extranjeros deberán presentar una declaración jurada al ingresar al país, expresando los motivos de su entrada.
  • Reforzaron el control sobre la documentación presentada por los inmigrantes, exigiendo que sea auténtica.
  • Endurecieron las sanciones para quienes ingresen de manera irregular o presenten documentos falsos.

En educación:

  • Los extranjeros con residencia temporaria podrán acceder a la educación inicial, primaria y secundaria, ya sea en una institución pública o privada, sin ningún inconveniente, aunque su condición migratoria sea irregular.
  • En el nivel superior, las instituciones deberán pedir una retribución por los servicios de educación para quienes no cuenten con la residencia permanente.
  • Los alumnos migrantes podrán acceder a becas.

En salud:

  • Los residentes extranjeros deben contar con un seguro de salud, de no tenerlo, no podrían ingresar al país.
  • Según el decreto, "en casos de emergencia, no podrá negársele ni restringírsele el acceso a la asistencia social o a la atención sanitaria a todos los extranjeros que lo requieran, cualquiera sea su situación migratoria".

Deportaciones:

  • Eliminarán la residencia permanentemente a quienes hubieran cometido delitos que merezcan ser penados con la cárcel.
  • Se tendrá en cuenta si estos hubieran promovido o facilitado el ingreso de extranjeros ilegales y su vinculación con gobiernos o actos relacionados con delitos como el genocidio, crímenes de guerra, lesa humanidad y terrorismo, se considerarán los residentes que incumplieran con los requisitos de ingreso y permanencia.

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0000-1

Lo más visto
master

Morir de hambre: La absurda lógica maoísta.

Redacción EnSanJuan
Interés general18/08/2025

Mao Zedong y su visión de una China sin plagas llevaron a un experimento social y ecológico sin precedentes. La masacre de gorriones, que se pensaba liberaría los campos, desató una plaga de insectos y contribuyó a una hambruna que se cobró la vida de decenas de millones de personas.