
La vacunación es gratuita.
El simulacro será el 13 de octubre.
05/06/2025El Ministerio de Educación dio inicio al plan de capacitación, está destinado a docentes de todos los niveles y tiene el objetivo de reforzar la prevención sísmica en las escuelas. La iniciativa se encuentra en el marco del programa Impulso Educativo. Iincluye una serie de encuentros formativos, y culminará con un simulacro de evacuación a nivel provincial.
El objetivo de la propuesta será que que cada institución educativa cree su propio protocolo de evacuación y pueda ponerlo en práctica en caso de sismo. Se busca crear una base de datos ministerial que reúna estos planes y establecer un canal de comunicación directa entre el ministerio y las escuelas ante cualquier emergencia.
Las capacitaciones ya comenzaron en el auditorio Eloy Camus, donde participan docentes del Gran San Juan y departamentos cercanos. En las próximas semanas, las actividades se trasladarán a Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil.
El simulacro final se realizará el 13 de octubre, en coincidencia con el Día Internacional para la Reducción de Desastres, e incluirá a escuelas de toda la provincia en los turnos mañana, tarde, vespertino y nocturno.
La formación cuenta con resolución ministerial, está reconocida como actividad de interés educativo y otorga certificación oficial con puntaje docente.
La vacunación es gratuita.
El próximo miércoles 30 de julio se llevará a cabo subasta Privada, entrá y conocé las bases
El 25 de julio del año 306, las tropas romanas lo proclamaron emperador y desde ese momento puso en marcha la transformación de Europa.
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.
Por el terremoto de Rusia algunos medios utilizaron el término "Megaterremoto", pero ¿Qué es? ¿San Juan puede ser epicentro de un sismo de tal magnitud? En esta nota te lo contamos