
Una sombra persiste en la figura del general ¿Cuáles fueron sus verdaderas motivaciones? ¿Por qué pasó 6 meses en Inglaterra antes de viajar a América? ¿Qué relación tuvo con la masonería?
El evento contará con más de 400 voces pertenecientes a Argentina, Brasil, Chile Uruguay y Estados Unidos.
18/06/2025 EleDel 19 al 23 de julio, San Juan recibirá una nueva edición de San Juan Canta, el Concurso y Festival Internacional de Coros. El evento contará con más de 400 coreutas de doce coros provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Estados Unidos.
Habrá dos categorías en competencia: Repertorio Coral Universal y Música Coral Popular (folklore, jazz, pop, show-choir, gospel y otros estilos). Los coreutas serán evaluados por un jurado internacional de reconocido prestigio, presidido por el Dr. T. J. Harper (EE.UU.) e integrado por la Dra. Pearl Shangkuan (EE.UU.), el Dr. Tristan Meister (Alemania), el Maestro Ricardo Portillo (Argentina) y la Dra. María Emma Meligopoulou (Grecia).
Los conciertos principales se realizarán en el Auditorio Juan Victoria, los días 21 y 22 de junio a las 20.00, con una destacada variedad de obras y estilos. El lunes 23 será el Gran Concierto de Coros Ganadores y la Gala de Clausura, en la que todos los coros participantes se unirán en un concierto final.
Además, se desarrollarán conciertos en distintos puntos de la ciudad y departamentos, junto a actividades de formación y espacios de encuentro entre los participantes, fortaleciendo el espíritu de camaradería y colaboración internacional.
Conocé el cronograma de actividades:
Jueves 19 de junio a las 17:00 - San Juan Canta en las Escuelas:
Mañanas Corales en la Casa Natal de Sarmiento:
Coros de Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos
Entrada Libre y gratuita
De Coros para Coros:
Nuestra música, nuestra identidad: Viernes 20, 18:00: Centro Cultural José Amadeo Conte Grand - San Luis 701 oeste
CONCIERTOS EN EL AUDITORIO JUAN VICTORIA
Conciertos del Festival
Entradas disponibles en la Boletería del Auditorio
ACTIVIDADES DE ESTUDIO Y PERFECCIONAMIENTO
Mesa redonda:
INSCRIPCIONES: AQUÍ
GRAN JORNADA DE CLAUSURA SAN JUAN CANTA
ENTRADAS EN LA BOLETERÍA DEL AUDITORIO JUAN VICTORIA
Una sombra persiste en la figura del general ¿Cuáles fueron sus verdaderas motivaciones? ¿Por qué pasó 6 meses en Inglaterra antes de viajar a América? ¿Qué relación tuvo con la masonería?
La sombra del mongol llegó hasta las puertas de Europa, y su muerte sólo lo convirtió en mito.
Un equipo científico logró que unas bacterias convirtieran el plástico en una fuente de energía.
El presidente estadounidense reafirmó su postura de que Ucrania no podrá recuperar Crimea ni unirse a la OTAN, generando incertidumbre en Washington y preocupación entre los aliados europeos.
Mao Zedong y su visión de una China sin plagas llevaron a un experimento social y ecológico sin precedentes. La masacre de gorriones, que se pensaba liberaría los campos, desató una plaga de insectos y contribuyó a una hambruna que se cobró la vida de decenas de millones de personas.