YouCut_20250416_145932754

San Juan Canta 2025: la provincia será sede de un encuentro coral internacional

El evento contará con más de 400 voces pertenecientes a Argentina, Brasil, Chile Uruguay y Estados Unidos.

18/06/2025 Ele
San Juan Canta

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0001-1

Del 19 al 23 de julio, San Juan recibirá una nueva edición de San Juan Canta, el Concurso y Festival Internacional de Coros. El evento contará con más de 400 coreutas de doce coros provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Estados Unidos.

Habrá dos categorías en competencia: Repertorio Coral Universal y Música Coral Popular (folklore, jazz, pop, show-choir, gospel y otros estilos). Los coreutas serán evaluados por un jurado internacional de reconocido prestigio, presidido por el Dr. T. J. Harper (EE.UU.) e integrado por la Dra. Pearl Shangkuan (EE.UU.), el Dr. Tristan Meister (Alemania), el Maestro Ricardo Portillo (Argentina) y la Dra. María Emma Meligopoulou (Grecia).

Los conciertos principales se realizarán en el Auditorio Juan Victoria, los días 21 y 22 de junio a las 20.00, con una destacada variedad de obras y estilos. El lunes 23 será el Gran Concierto de Coros Ganadores y la Gala de Clausura, en la que todos los coros participantes se unirán en un concierto final.

Además, se desarrollarán conciertos en distintos puntos de la ciudad y departamentos, junto a actividades de formación y espacios de encuentro entre los participantes, fortaleciendo el espíritu de camaradería y colaboración internacional.

Conocé el cronograma de actividades:

Jueves 19 de junio a las 17:00 - San Juan Canta en las Escuelas:

  • Escuela de Comercio Lib. Gral. San Martín, Capital.
  • Colegio Santísimo Sacramento, Rivadavia.
  • Escuela Cacique Angaco, Angaco.
  • Escuela Augusto Pulenta, San Martín.
  • Escuela Juan Mantovani, Albardón.

Mañanas Corales en la Casa Natal de Sarmiento:

Coros de Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos

  • Viernes 20 de 11:30 a 13:10
  • Sábado 21 de 11 a 12:40
  • Domingo 22 de 11 a 13:10

Entrada Libre y gratuita

De Coros para Coros:

Nuestra música, nuestra identidad: Viernes 20, 18:00: Centro Cultural José Amadeo Conte Grand - San Luis 701 oeste

CONCIERTOS EN EL AUDITORIO JUAN VICTORIA

  • Sábado 21 y Domingo 22 - 20:00

Conciertos del Festival

  • Concurso Categoría Repertorio Coral Universal
  • Concurso Categoría Música Coral Popular y Folklórica

Entradas disponibles en la Boletería del Auditorio

ACTIVIDADES DE ESTUDIO Y PERFECCIONAMIENTO

  • Viernes 20, de 9:00 a 12:30
  • Auditorio del MPBAFR
  • “Música coral griega” Historia y praxis
  • Dra. Maria E. Meligopoulou (Grecia)

Mesa redonda:

  • “Adentrándose en la mente de un director coral”
  • Dra. Pearl Shangkuan (USA), Dr. T. J. Harper (USA)
  • Dr. Paul Head (USA), M° Ricardo Portillo (Argentina)
  • “Eco y senda” tradición e innovación en la nueva música coral argentina
  • M° Juan Stafforini (Argentina)

INSCRIPCIONES: AQUÍ

GRAN JORNADA DE CLAUSURA SAN JUAN CANTA

  • Lunes 23
  • 10:30: Teatro Sarmiento - Anuncio de los coros ganadores
  • 20:00: Auditorio Juan Victoria:

ENTRADAS EN LA BOLETERÍA DEL AUDITORIO JUAN VICTORIA

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0000-1

Lo más visto
master

Morir de hambre: La absurda lógica maoísta.

Redacción EnSanJuan
Interés general18/08/2025

Mao Zedong y su visión de una China sin plagas llevaron a un experimento social y ecológico sin precedentes. La masacre de gorriones, que se pensaba liberaría los campos, desató una plaga de insectos y contribuyó a una hambruna que se cobró la vida de decenas de millones de personas.