YouCut_20250416_145932754

Véndeme esta pluma ¡Renunciá ya a tu trabajo!

Los consejos de Jordan Belfort, el Lobo de Walla Street para hacerse millonario.

San Juan Negocios03/07/2025Redacción EnSanJuanRedacción EnSanJuan

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0001-1

Jordan Belfort, conocido como el "Lobo de Wall Street", dio un consejo directo y sin rodeos: abandoná tu trabajo actual o enfrentate a un futuro de penuria económica.

81gp7NkYluL._UF1000,1000_QL80_


Belfort, quien saltó a la notoriedad por sus prácticas de venta agresivas y su estilo de vida opulento en la década de 1990, hoy es un orador motivacional y consultor de ventas, parece mantener su filosofía sobre la ambición y la acumulación de riqueza.

Esta no es la primera vez que Belfort genera titulares con sus declaraciones directas y a menudo polémicas. Su historia, llevada al cine en la película protagonizada por Leonardo DiCaprio, sigue fascinando y polarizando al público.

Breve Historia del Lobo de Wall Street


Jordan Belfort fue un corredor de bolsa estadounidense que fundó la firma Stratton Oakmont a principios de la década de 1990. Su empresa se especializó en la venta de "acciones basura" (penny stocks) a inversores, inflando artificialmente sus precios y obteniendo enormes ganancias. Belfort y sus socios llevaron un estilo de vida de excesos, marcado por drogas, alcohol y fiestas.

Finalmente, sus prácticas ilegales fueron descubiertas por el FBI, y fue acusado de fraude de valores y lavado de dinero. Se declaró culpable en 1999 y cumplió 22 meses de prisión. 

Tras su liberación, se reinventó como orador motivacional y consultor de ventas, compartiendo sus "estrategias" (aunque ahora enfatizando la ética) y contando su historia en el libro "El lobo de Wall Street", que luego fue adaptado al cine por Martin Scorsese.

61e84aaf214af__822x822
Jordan Belfort es ahora un orador motivacional.

Su figura sigue siendo controversial, siendo para algunos un símbolo de ambición y éxito, y para otros, un recordatorio de la codicia y la falta de ética en el mundo financiero.

unnamed
Leonardo di Caprio interpretando a Jordan Belfort en la película "El lobo de Wall Street" dirigida por Martin Scorcese.


Cómo Vender Según el Lobo:


Estos puntos están inspirados en los principios de venta agresiva que promovía, pero deben interpretarse con cautela y siempre dentro de un marco ético y legal


Crea una Necesidad Urgente: Haz que el cliente sienta que necesita el producto o servicio ahora mismo.

Sé Persuasivo y Convincente: Utiliza un lenguaje fuerte, seguro y lleno de confianza.

Domina la Conversación: Guía la interacción y mantén el control del discurso.

Crea una Conexión Emocional: Entiende los deseos y miedos del cliente para influir en su decisión.


No Aceptes un No por Respuesta: Sé persistente y supera las objeciones con argumentos sólidos (o tácticas de presión).


Utiliza la Prueba Social (cuando sea legítimo): Destaca casos de éxito y la satisfacción de otros clientes.


Pinta un Futuro Brillante: Muestra al cliente cómo su vida mejorará al adquirir el producto o servicio.

Pide el Cierre Directamente: No tengas miedo de solicitar la venta de manera clara y concisa.


Genera Entusiasmo y Energía: Tu propia pasión por lo que vendes debe ser contagiosa.


Sigue un Sistema y un Guion: Ten una estructura clara para tu presentación de ventas.


Con Información de: "El lobo de Wall Street" por Jordan Belfort;  Película: "El lobo de Wall Street" (dirigida por Martin Scorsese); Agencia Bloomberg.

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0000-1

Te puede interesar
Sam-Walton-Peru-Retail

Vender más y más barato

Redacción EnSanJuan
San Juan Negocios02/07/2025

Walmart comenzó con una idea simple: ofrecer un mejor servicio a un mejor precio. Hoy Walmart es un imperio mundial ¿Conocías su historia?

Lo más visto
YGZM2TRGWRACJLWPQAM3WMHLCY

¿Por qué hay tantos docentes?

Redacción EnSanJuan
Pais03/07/2025

Profesores universitarios que exigen lo que se les ocurre y desmotivan a sus alumnos, otros que buscan adoctrinar en vez de enseñar de forma objetiva, estabilidad laboral, falta de oportunidades. Los nuevos egresados e ingresantes de profesorados ¿Tienen vocación docente?