
Los consejos de Jordan Belfort, el Lobo de Walla Street para hacerse millonario.
La empresa Argentina anunció que bajará las comisiones dependiendo del impuesto de ingresos brutos de cada provincia ¿Qué pasará en San Juan?
San Juan Negocios01/07/2025Mercado Libre y Mercado Pago, anunciaron un cambio estructural en su esquema de comisiones que entrará en vigencia a partir del 8 de julio de 2025. Esta medida busca transparentar y regionalizar el impacto del Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB), cuya carga fiscal varía significativamente entre las provincias argentinas.
Hasta la fecha, ambas plataformas aplicaban una política de comisiones uniformes en todo el país. Sin embargo, esta estrategia generaba distorsiones, ya que el costo fiscal real asociado al IIBB era distinto en cada jurisdicción, afectando de manera desigual a millones de consumidores y negocios, y penalizando a aquellos ubicados en provincias con menores cargas tributarias.
Con la nueva estructura, las comisiones se adaptarán a la realidad impositiva de cada provincia, reflejando de manera directa la alícuota de Ingresos Brutos correspondiente:
•Comisiones a la baja: Se verán beneficiados los usuarios y comercios en provincias con tasas de Ingresos Brutos por debajo del promedio nacional, como Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero. En estas jurisdicciones, los cargos por operaciones disminuirán.
•Comisiones al alza: Por el contrario, los costos de las transacciones aumentarán para los usuarios de provincias con tasas de IIBB más elevadas, tales como Córdoba, Santa Fe y Jujuy.
¿Cómo Afectará a San Juan el Nuevo Esquema de Comisiones?
La situación en San Juan será más compleja y dependerá directamente del tipo de actividad económica que se realice a través de las plataformas.
El Impuesto a los Ingresos Brutos en San Juan
El Impuesto sobre los Ingresos Brutos en San Juan se caracteriza por tener una estructura de alícuotas que varían considerablemente según la actividad económica y, en algunos casos, incluso por el monto de la operación. A diferencia de provincias con tasas genéricas más elevadas (como el 9% en Santa Fe para ciertos servicios), San Juan aplica un esquema más segmentado.
Según la Ley Impositiva y el Código Fiscal de San Juan, algunas de las alícuotas destacadas son:
Alícuotas Generales y Reducidas: Existen tasas que van desde porcentajes muy bajos como el 0,09% para ciertas operaciones hasta el 1,74% para actos generales, e incluso el 2% para otras categorías específicas.
Actividades Financieras y Servicios: Para el sector financiero (préstamos de dinero, operaciones bancarias), la alícuota puede ascender al 6,50%. Ciertos servicios, como los de medicina prepaga o proveedores de acceso a internet, pueden tener una alícuota del 3%.
Escalas por Monto: En algunos casos, la alícuota puede ser progresiva según el monto de la operación, comenzando en porcentajes bajos (ej. 0,09% para montos pequeños) y aumentando gradualmente.
Esta heterogeneidad en las tasas de IIBB en San Juan implica que no se puede categorizar fácilmente a la provincia como una de "alta" o "baja" tributación de forma general. El impacto de las nuevas comisiones de Mercado Libre y Mercado Pago dependerá fundamentalmente de la clasificación de la actividad de cada vendedor o de la naturaleza de cada transacción, lo que requerirá una mayor atención por parte de los usuarios sanjuaninos a los detalles de sus operaciones y su encuadre fiscal.
La determinación del domicilio fiscal del usuario será clave para la aplicación de estas nuevas tarifas, adaptándose al perfil fiscal de cada contribuyente.
La Cuestión de los Ingresos Brutos: Un Impuesto Distorsivo Bajo el Microscopio
La decisión de Mercado Libre y Mercado Pago no solo reorganiza sus costos, sino que también subraya la constante crítica al Impuesto a los Ingresos Brutos. Las plataformas han sido vocales en señalar al IIBB como un "impuesto distorsivo" que:
Incrementa los costos de las soluciones de plataformas digitales, afectando directamente los precios de productos y servicios para consumidores y vendedores.
Dificulta la formalización de la economía.
Reduce la competitividad del mercado.
Genera mayores cargas administrativas para las empresas.
Este cambio representa un paso más en la adaptación de las políticas comerciales de las empresas digitales a las realidades fiscales locales, sentando un precedente importante para el ecosistema económico y tributario argentino.
Transparencia de la carga impositiva: El objetivo de las plataformas es que el usuario perciba de manera más directa cómo el impuesto provincial incide en el costo final de la transacción.
Con información de: IProfesional; INFOBAE.
Los consejos de Jordan Belfort, el Lobo de Walla Street para hacerse millonario.
Walmart comenzó con una idea simple: ofrecer un mejor servicio a un mejor precio. Hoy Walmart es un imperio mundial ¿Conocías su historia?
Con un valor de USD 14 millones, el diamante rompió todos los records, pero su historia es aún más fascinante.
La oposición pidió dos sesiones para hoy con temas que en un panorama de ajuste fiscal pueden resultar incómodos
Profesores universitarios que exigen lo que se les ocurre y desmotivan a sus alumnos, otros que buscan adoctrinar en vez de enseñar de forma objetiva, estabilidad laboral, falta de oportunidades. Los nuevos egresados e ingresantes de profesorados ¿Tienen vocación docente?
El público no salía de su asombro, mientras el cuerpo del jockey cruzaba la linea de meta en primer lugar
Para los estadounidenses si nombre es sinónimo de traición Pero ¿Qué lo motivo?
Fue figura en San Lorenzo y llegó a la Selección ganándole a Pelé, pero una noche frente a la ESMA le cambió la vida.