YouCut_20250416_145932754

Capilla de Achango: El Tesoro Jesuita oculto en los Andes

Es el templo más antiguo de San Juan, y se cuenta que guarda un secreto desde hace siglos, que pocos conocen

Lugares de San Juan03/04/2025Redacción EnSanJuanRedacción EnSanJuan

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0001-1

La Leyenda comienza una noche de 1750, cuando un misterioso mensajero llegó hasta el paraje iglesiano con la noticia de que un grupo de indígenas preparaba un ataque a la capilla, y al pueblo que se levantaba alrededor. 

Luego de aquél aviso, los pobladores sintieron temor de perder lo que tanto trabajo les había costado, y por eso recurrieron al lugar que creyeron más seguro, el lugar al que los nativos no se atreverían a atacar: el templo.

Interior de la Capilla de Achango
Interior de la Capilla de Achango: Esta construcción del siglo XVII tiene paredes anchas de adobe, pintadas con cal, el piso está compactado con sangre de ganado y está cubierto con alfombras tejidas en telar.

En el siglo XVII la Capilla de Achango era el centro social y económico de todo un pueblo. Los jesuitas la construyeron en el año 1655 sobre una loma, y a su alrededor el pueblo comenzó a crecer promovido por la agricultura y la ganadería. 

Los miembros de la Compañía de Jesús tomaron los bienes más preciados de aquellos trabajadores y los ocultaron dentro de aquella contrucción de barro. Las noches pasaron y el ataque nunca sucedió. Los iglesianos consideraron que sus pertenencias más preciadas estaban mejor resguardadas bajo la atenta mirada de los sacerdotes. 

Luego de un derrumbe, en el año 1787, la capilla tuvo que ser reconstruida, y es la que se mantiene en pie hasta el día de hoy. Los iglesianos reconstruyeron el templo, ayudando a los jesuitas, pero nunca olvidaron aquellos tesoros de la Capilla de Achago. 

Screenshot_20250403-195010
Campanas centenarias: En el siglo XVII la Capilla de Achango era el centro social de este paraje de Iglesia

Mirá nuestro informe en Instagram y TikTok

Mirá nuestro informe en Instagram  

Mirá nuestro informe en TikTok

¿Túneles secretos bajo el templo?

Los Jesuitas son conocidos en todo el mundo por su obra evangelizadora, y por ser una orden con prácticas curiosas, una de ellas es la de construir túneles debajo de cada templo que levantaron, con la intención de ocultarse o escapar de ataques enemigos. En la memoria de los habitantes de Iglesia persiste la idea de aquél tesoro reunido antiguo se esconde debajo de la capilla en una red de túneles.

Túnel iglesia de San Ignacio en Buenos Aires
Túnel debajo de la Iglesia de San Ignacio de Loyola en Buenos Aires

Screenshot_20250403-195039
Capilla de Achango, Iglesia

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0000-1

Te puede interesar
Lo más visto