
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.

A partir del 2 de mayo y hasta el 31, la Junta de Clasificación Docente Rama Primaria llama a inscripción para ingreso a la docencia, interinatos y suplencias
San Juan Hoy29/04/2025
Redacción EnSanJuan
El Ministerio de Educación informó que la Junta de Clasificación Docente Rama Primaria habilitará la entrega de turnos online desde la web del ministerio. El motivo es el ingreso a la docencia, interinatos y suplencias para el año 2026.
La misma rige para todas las especialidades de los distintos escalafones de los establecimientos educativos dependientes de la Dirección de Educación Inicial, Dirección de Educación Primaria, Dirección de Educación Especial, y de la Dirección de Educación Primaria de Jóvenes y Adultos; cargos vacantes de Bibliotecario de la Biblioteca del Magisterio y cargos vacantes de Maestro de Grado – Tutor de Ciclo Básico Rural Aislada.

-Solicitud de turnos online: del 2 al 31 de mayo de 2025.
-Inscripción-Valoración-Notificación (presencial): del 2 de junio y hasta el 28 de noviembre de 2025.
-Apelación: comenzará a partir del día siguiente de la fecha de notificación del puntaje obtenido en la valoración; y por un plazo de 10 días hábiles.
Los aspirantes deberán estar exentos de los alcances del régimen de jubilación vigente y encuadrarse dentro del límite de edad permitido. Asimismo, deberán acreditar la siguiente documentación al momento de la inscripción:a
- Constancia impresa de solicitud de turno online (formulario de inscripción emitido al momento de la solicitud de turno).
b- DNI, fotocopia legalizada de DNI o en su defecto certificación de DNI. en trámite.
c- Declaración Jurada de Cargos completa y firmada por el docente; salvo el caso de docentes que se desempeñen en educación privada y/o en la administración pública, las cuales deberán ser certificadas por la autoridad competente.
d- Título legalizado y registrado, o copia del título digital emitido por el SisFeT; en su defecto podrán presentar certificado de constancia de título en trámite, o documentación que hasta la total implementación de la Resolución del CFE N° 440/2023, en la jurisdicción, la autoridad estime pertinente; fotocopias de los certificados legalizadas por la Oficina pre-citada y fotocopias de constancias de actuación profesional legalizadas por la autoridad superior, hasta el 30 de mayo de 2025.
Toda la documentación deberá ser presentada en un bibliorato oficio lomo angosto.
La instancia presencial se llevará a cabo la Junta de Clasificación Docente Rama Primaria, en calle Tucumán 75 Norte, Capital, en la fecha y horario consignado en el comprobante del turno online.


La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.

Los niños podrán disfrutar fútbol, futsal, voleibol, básquet, yoga y ajedrez, entre muchos otros más.

La escuela Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal del INET e invertirá más de 22 millones de pesos en tecnología para optimizar sus procesos productivos.

El beneficio se extenderá hasta la finalización del ciclo lectivo 2025.

La presentación será entre el 22 y el 24 de julio, según terminación del DNI. También deberán entregar constancia de seguro correspondiente al mes facturado.

Participarán escuelas agrupadas por departamentos y los proyectos seleccionados accederán a la etapa provincial, con posibilidades de representar a la provincia a nivel nacional

Un papá y un rey crearon una idea: un gobierno mundial ¿Fracasaron?


Francisco de Goya, testigo de la barbarie, inmortalizó el horror de los fusilamientos para mostrar al mundo la crueldad del invasor. Su obra se convirtió en el espejo del sacrificio civil, encendiendo la llama de la revuelta popular que se extendió por toda España contra la tiranía francesa.

Un influyente premio Nobel desafía las ideas convencionales sobre el trabajo, argumentando que la competencia libre, y no los sindicatos ni las leyes restrictivas, es el único camino para una prosperidad laboral verdadera y compartida.

El Viaje Cabalístico de Cervantes a la luz del Zóhar