
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.

El Gobierno se reunió con la UTA pero no llegaron a un acuerdo. La medida tendrá 24 hs.
San Juan Hoy05/05/2025
Elena Ibáñez
"El paro está confirmado para mañana. No hay una razón para que lo levantemos" explicó el secretario general del gremio, Gabriel Russo.
En esta ocasión, la UTA pide una mejora salarial por la falta de acuerdo con las cámaras empresarias del sector. Las cámaras del transporte ofrecieron tres sumas no remunerativas: $40.000 a pagarse el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. La UTA rechazó esa oferta y la consideraron insuficiente. Desde el gremio piden que el sueldo básico sea de $1,7 millones.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que este martes 6 de mayo se llevará a cabo un paro de colectivos tras reunirse con el Gobierno y no llegar a un acuerdo.
El paro tendrá alcance nacional y afectará a los servicios de corta y media distancia. La medida será extendida desde las 00 de el martes 6 de mayo hasta las 00 del miércoles 7 de mayo.


La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.

Los niños podrán disfrutar fútbol, futsal, voleibol, básquet, yoga y ajedrez, entre muchos otros más.

La escuela Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal del INET e invertirá más de 22 millones de pesos en tecnología para optimizar sus procesos productivos.

El beneficio se extenderá hasta la finalización del ciclo lectivo 2025.

La presentación será entre el 22 y el 24 de julio, según terminación del DNI. También deberán entregar constancia de seguro correspondiente al mes facturado.

Participarán escuelas agrupadas por departamentos y los proyectos seleccionados accederán a la etapa provincial, con posibilidades de representar a la provincia a nivel nacional

Un papá y un rey crearon una idea: un gobierno mundial ¿Fracasaron?


Francisco de Goya, testigo de la barbarie, inmortalizó el horror de los fusilamientos para mostrar al mundo la crueldad del invasor. Su obra se convirtió en el espejo del sacrificio civil, encendiendo la llama de la revuelta popular que se extendió por toda España contra la tiranía francesa.

Un influyente premio Nobel desafía las ideas convencionales sobre el trabajo, argumentando que la competencia libre, y no los sindicatos ni las leyes restrictivas, es el único camino para una prosperidad laboral verdadera y compartida.

El Viaje Cabalístico de Cervantes a la luz del Zóhar