
San Juan participó en el encuentro Regional por la seguridad
Autoridades provinciales articularon acciones conjuntas con Mendoza y San Luis.
Se dictarán en el Hospital Marcial Quiroga de forma presencial o vía zoom.
San Juan Hoy07/05/2025 EleEl cáncer es una de las enfermedades más mortales del mundo El Ministerio de Salud, con la participación del Servicio de Cirugía de Tórax del del Hospital Marcial Quiroga, y la Facultad de Ciencias Médicas de la UCC, organizó el Ciclo de charlas para prevenir y detectar el cáncer de pulmón. La actividad se dictará en el salón de actos del Hospital Marcial Quiroga.
La actividad será los días 8, 16 y 22 de mayo, tres encuentros para abordar la prevención y detección del cáncer de pulmón desde diferentes enfoques clínicos y técnicos. Empleando el sistema de screening, que representa la estrategia para detectar una enfermedad en individuos sin síntomas de tal enfermedad.
El objetivo de las charlas será implementar un protocolo de tamizaje en poblaciones de alto riesgo con el fin de mejorar el diagnóstico temprano y reducir la mortalidad asociada al cáncer de pulmón.
La modalidad será presencial, pero también se podrá seguir cada charla de manera virtual por medio de zoom desde este LINK. El ciclo no requiere inscripción previa y tendrá disertaciones para la comunidad en general y otras destinadas a los equipos de salud.
La primera exposición será el próximo jueves 8 de mayo, desde las 8:30hs, a cargo de Martín Fullana, denominada Pequeñas intervenciones, grandes cambios. Cese tabáquico en la práctica clínica será el tema de la charla que abrirá los encuentros sobre Screening de Cáncer de Pulmón.
Continuará el viernes 16 de mayo a partir de las 8:30, destinado a los equipos de salud, sobre “Lineamientos en tomografía de baja dosis en screening de cáncer de pulmón”, expuesto por Maira Orozco.
Y concluirá el jueves 22 de mayo, a las 08:30, con la presencia de las doctoras Laura Salguero y Marcela Elizondo, con el tema “Protocolo de implementación del screening de cáncer de pulmón en Hospital Marcial Quiroga”.
Autoridades provinciales articularon acciones conjuntas con Mendoza y San Luis.
El sonido de las letras será el pilar fundamental de la próxima capacitación,
El hallazgo fue en la localidad de Puchuzum, en Calingasta. Los restos son del Mioceno tardío.
El Gobierno se reunió con la UTA pero no llegaron a un acuerdo. La medida tendrá 24 hs.
En el complejo La Costanera hay un stand que acerca la salud a quienes asisten a la Feria Internacional de las Artesanías.