
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.
Una mujer embarazada asistió cuatro veces al hospital pero murió, la familia denunció que se trata de mala praxis. El hospital inició un sumario a los 9 doctores que estuvieron de guardia durante esas horas.
San Juan Hoy15/05/2025 Ele¿Cuánto vale una vida para el personal de salud? El domingo pasado, la familia de Melani Ayelén Carranza denunció que la jóven falleció por una presunta mala praxis, realizada en el Hospital Dr. Guillermo Rawson. Según la familia, Carranza estaba pasando por un embarazo y asistió al hospital cuatro veces, pero fue enviada de vuelta a su casa.
El 10 de mayo, Melani fue al hospital por un malestar y los médicos le informaron que el feto no tenía signos vitales. Desde el hospital le dieron Misoprostol, pastillas para generar un aborto espontáneo. La mujer debía tomar una pastilla cada tres horas.
Horas después de comenzar a ingerir los medicamentos, Carranza sintió un gran malestar y su esposo nuevamente la llevó al hospital. Allí los doctores le dijeron que su malestar era esperable y le pidieron que vuelva a su casa, pero en la madrugada su estado empeoró. Otra vez, los doctores la enviaron a su casa y le pidieron que no vuelva.
A las 4 de la mañana, Melani fue llevada al Hospital Rawson por su esposo, la joven estaba inconsciente. Ingresó a terapia intensiva y, 11 horas después, falleció.
Días después, la autopsia confirmó que Carranza murió por un “shock cardiogénico e hipovolémico”, en otras palabras, un paro cardíaco.
Desde el Hospital Rawson iniciaron un sumario administrativo que involucra a 9 médicos que habrían estado de guardia al momento en el que Melani habría ingresado.
El caso está siendo investigado por el fiscal Nicolás Schiattino.
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.
Los niños podrán disfrutar fútbol, futsal, voleibol, básquet, yoga y ajedrez, entre muchos otros más.
La escuela Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal del INET e invertirá más de 22 millones de pesos en tecnología para optimizar sus procesos productivos.
El beneficio se extenderá hasta la finalización del ciclo lectivo 2025.
La presentación será entre el 22 y el 24 de julio, según terminación del DNI. También deberán entregar constancia de seguro correspondiente al mes facturado.
Participarán escuelas agrupadas por departamentos y los proyectos seleccionados accederán a la etapa provincial, con posibilidades de representar a la provincia a nivel nacional
La vacunación es gratuita.
El próximo miércoles 30 de julio se llevará a cabo subasta Privada, entrá y conocé las bases
El 25 de julio del año 306, las tropas romanas lo proclamaron emperador y desde ese momento puso en marcha la transformación de Europa.
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.
Por el terremoto de Rusia algunos medios utilizaron el término "Megaterremoto", pero ¿Qué es? ¿San Juan puede ser epicentro de un sismo de tal magnitud? En esta nota te lo contamos