
Desde disfunciones cognitivas hasta enfermedades pulmonares crónicas. Especialistas sanjuaninos advierten sobre el peligro del vapeo en jóvenes.
Duplicará su capacidad y tendrá un edificio con diseño sustentable.
San Juan Hoy17/06/2025El Gobierno de San Juan presentó un proyecto que busca transformar la actual Terminal de Ómnibus mediante su reestructuración, ampliación y remodelación. La propuesta incluye la construcción de un segundo edificio, con un diseño arquitectónico de alto impacto y enfoque sustentable.
Durante una reunión con el gobernador Marcelo Orrego, el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, dio detalles del plan que contempla no solo la puesta en valor del edificio existente, sino también la incorporación de un nuevo edificio de más de 14.000 m² cubiertos y semicubiertos.
El ministro Perea afirmó: “Es una obra estratégica pensada en la proyección que tendrá la provincia ante un próximo crecimiento de la actividad minera. Creemos necesario poner a la altura de esas futuras circunstancias a este emblemático edificio de San Juan”.
A su vez, explicó que se está trabajando en los pliegos de la licitación que se realizaría antes de que finalice el mes de julio, para dar inicio a los trabajos a fines de agosto. En esa misma línea, indicó que la obra será financiada en un 100% con fondos provinciales.
El ministro también adelantó que los pliegos de licitación se encuentran en desarrollo y que el proceso se concretaría antes de que finalice julio. La ejecución de la obra está prevista para fines de agosto y será financiada en su totalidad con fondos provinciales.
El nuevo edificio permitirá duplicar la capacidad operativa de la terminal e incluirá más de 20 dársenas para colectivos, áreas de espera, espacios comerciales, un sector gastronómico, patios recreativos y dos terrazas con vistas a la plaza Di Stéfano.
Vale destacar que ambos edificios estarán conectados mediante un puente peatonal de 75 metros de longitud, pensado para garantizar una circulación fluida y segura entre sectores. El diseño arquitectónico se apoya en un lenguaje formal minimalista, funcional y sustentable, utilizando materiales nobles como hormigón, acero, vidrio y piedra natural. La propuesta busca generar una fuerte integración entre interior y exterior, optimizando la luz natural, el confort térmico y la eficiencia energética.
Asimismo, la nueva Terminal incorporará tecnología de vanguardia inspirada en modelos aeroportuarios tales como terminales digitales de autogestión, pantallas con información en tiempo real, cintas transportadoras, sistemas de despacho de equipaje, cámaras de seguridad, acceso por tarjetas de proximidad y plena accesibilidad para personas con discapacidad. Todo diseñado para ofrecer una experiencia ágil, moderna y segura.
Desde disfunciones cognitivas hasta enfermedades pulmonares crónicas. Especialistas sanjuaninos advierten sobre el peligro del vapeo en jóvenes.
Cinco firmas agotaron su stock y el 78% reportó un alto nivel de ventas. El 68% mantuvo reuniones internacionales en la feria, que reunió a 550 productores y 100.000 visitantes.
A través de una web, las personas podrán localizar sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Este 10 de julio, la comunicadora Victoria Vedia, brindará en una charla las herramientas prácticas y accesibles para que los emprendedores puedan mejorar su presencia en las plataformas y así acrecentar las ventas.
Este 9 de julio, San Juan se prepara para una jornada con ciertas modificaciones en sus servicios y actividades.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
Hace 16 años el mundo se estremecía con la muerte del Michael Jackson, el rey del pop
Este 10 de julio, la comunicadora Victoria Vedia, brindará en una charla las herramientas prácticas y accesibles para que los emprendedores puedan mejorar su presencia en las plataformas y así acrecentar las ventas.
El Gobierno busca revertir la sentencia que ordena entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Al mismo tiempo, se abrió un nuevo capítulo judicial.
El paquete legislativo sancionado incluye un aumento del 7,2% para haberes previsionales, la reactivación de la moratoria y la declaración de emergencia en discapacidad. El Gobierno anticipó que se vetará.
Desde disfunciones cognitivas hasta enfermedades pulmonares crónicas. Especialistas sanjuaninos advierten sobre el peligro del vapeo en jóvenes.