
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.

El Ministerio de Salud organizó una jornada por el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez
San Juan Hoy19/06/2025
En el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez, el Ministerio de Salud de San Juan desarrolló una actividad informativa y preventiva en el Centro Cívico. La acción formó parte del Programa PRONEAS y tuvo como eje principal la reflexión intergeneracional sobre el envejecimiento y el respeto hacia los adultos mayores.
Durante la jornada se ofrecieron controles de signos vitales, vacunación y consejería. Además, se propusieron dos preguntas dirigidas a los participantes. A los adultos mayores se les consultó qué consejo darían a los jóvenes. Las respuestas incluyeron frases como “ser amables y empáticos con los adultos mayores”, “cuidar de ellos” y “valorar su experiencia”. También se destacaron conceptos como la importancia de los valores familiares, la salud física y espiritual, y la preparación para una vejez digna.
En paralelo, los jóvenes respondieron a la consigna “¿Cómo te gustaría ser tratado cuando llegues a la vejez?”. Las respuestas reflejaron el deseo de recibir un trato con “respeto, amor y empatía”, así como la necesidad de entornos inclusivos y actividades que favorezcan el bienestar físico y mental.
La metodología incluyó la recolección de frases escritas en carteles por los participantes. Luego fueron fotografiados para conformar una publicación visual destinada a generar conciencia sosocial.
Según datos oficiales, la actividad involucró a 70 personas entre jóvenes, adultos y adultos mayores. Desde el Ministerio afirmaron que el objetivo fue “combatir los estereotipos negativos asociados con la vejez y su impacto en la salud”.


La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.

Los niños podrán disfrutar fútbol, futsal, voleibol, básquet, yoga y ajedrez, entre muchos otros más.

La escuela Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal del INET e invertirá más de 22 millones de pesos en tecnología para optimizar sus procesos productivos.

El beneficio se extenderá hasta la finalización del ciclo lectivo 2025.

La presentación será entre el 22 y el 24 de julio, según terminación del DNI. También deberán entregar constancia de seguro correspondiente al mes facturado.

Participarán escuelas agrupadas por departamentos y los proyectos seleccionados accederán a la etapa provincial, con posibilidades de representar a la provincia a nivel nacional

Un papá y un rey crearon una idea: un gobierno mundial ¿Fracasaron?


Francisco de Goya, testigo de la barbarie, inmortalizó el horror de los fusilamientos para mostrar al mundo la crueldad del invasor. Su obra se convirtió en el espejo del sacrificio civil, encendiendo la llama de la revuelta popular que se extendió por toda España contra la tiranía francesa.

Un influyente premio Nobel desafía las ideas convencionales sobre el trabajo, argumentando que la competencia libre, y no los sindicatos ni las leyes restrictivas, es el único camino para una prosperidad laboral verdadera y compartida.

El Viaje Cabalístico de Cervantes a la luz del Zóhar