
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.
En lo que va de 2025, el CISEM contabilizó 1136 llamados por maltrato animal.
San Juan Hoy25/06/2025Este martes, más de 100 efectivos de distintas divisiones de la Policía de San Juan participan en la “Jornada de Capacitación a Fuerzas de Seguridad sobre Denuncias de Maltrato Animal”, que se desarrolla en el Foro de Abogados. El objetivo es brindar formación sobre los procedimientos de actuación ante casos de crueldad animal, en base a la legislación vigente.
Los contenidos abordan la correcta identificación de situaciones de maltrato, los protocolos ante llamados de emergencia, y las herramientas legales disponibles. Esta capacitación está dirigida a personal de la Policía Ecológica, Policía Rural, Unidad Coordinadora de Departamentales, Dirección de Análisis de la Información para la Prevención del Delito (D2), Dirección de Coordinación Judicial (D5) y Dirección de Telecomunicaciones y Emergencias Policiales (D8).
La actividad surge de una articulación entre la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Foro de Abogados y organizaciones protectoras de animales. Las capacitaciones están a cargo de especialistas del Instituto Interdisciplinario de Derecho Animal del Foro y de la Secretaría de Ambiente.
Los capacitadores pertenecen al Instituto Interdisciplinario de Derecho Animal del Foro de Abogados y a la Secretaría de Ambiente: Dra. María José Díaz González, Dra. Paola Escudero, Dr. Horacio Carrizo y Dra. Rocío Vázquez.
En primera instancia, el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado, comentó que “gracias al trabajo interministerial, con estas jornadas buscamos soluciones concretas al proteccionismo animal y al maltrato de los mismos, manifestando todas las necesidades que surjan”. “Los animales son seres que sienten, por lo tanto, hay que tomar el compromiso para cuidarlos” concluyó.
Por su parte, el secretario de Ambiente, Federico Ríos; dijo: "Al que maltrate se le va a aplicar la Ley, tenemos todo el apoyo del gobernador para que esto sea así”. Además, destacó que “la formación del personal policial es clave para asegurar intervenciones rápidas y eficientes ante estos casos”.
Luego, el presidente del Foro de Abogados, Franco Montes, remarcó: “esta es una oportunidad que nos permite ratificar el compromiso institucional que tenemos, coordinar acciones más allá de lo estrictamente profesional académico”. “Esta problemática no es algo nuevo, por eso creo que, a través del marco legal, el Foro de Abogados puede ayudar a concientizar sobre esto” finalizó.
Datos estadísticos que preocupan
Uno de los ejes más relevantes de la jornada es el análisis del comportamiento de las denuncias por maltrato animal en San Juan. Según datos brindados por el CISEM 911, en 2023 se registraron 2833 llamados por esta causa. En 2024, esa cifra bajó a 2419 llamados, con una caída sostenida entre mayo y septiembre. Sin embargo, desde octubre de ese mismo año las denuncias comenzaron a incrementarse nuevamente. En lo que va de 2025 (enero a mayo), ya se contabilizan 1136 llamados, lo que representa un 20% de aumento respecto al mismo periodo de 2024, equiparándose a los valores del año 2023. Este incremento puede reflejar tanto un nuevo auge de incidentes como una mayor predisposición ciudadana a reportar estos hechos.
Por su parte, la Policía Ecológica informó que en 2024 intervino en 15 actuaciones por maltrato animal, mientras que en el primer semestre de 2025 ya se registran 5 actuaciones. Estos datos evidenciaron la necesidad de fortalecer la preparación de los efectivos para intervenir con eficiencia, sensibilidad y dentro del marco legal.
De la actividad también participaron los diputados Juan de la Cruz Córdoba y María Lascano. El jefe de la Policía de San Juan, Néstor Álvarez; subjefe, Cintia Alamo; integrantes de la Plana Mayor de la Policía y efectivos.
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.
Los niños podrán disfrutar fútbol, futsal, voleibol, básquet, yoga y ajedrez, entre muchos otros más.
La escuela Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal del INET e invertirá más de 22 millones de pesos en tecnología para optimizar sus procesos productivos.
El beneficio se extenderá hasta la finalización del ciclo lectivo 2025.
La presentación será entre el 22 y el 24 de julio, según terminación del DNI. También deberán entregar constancia de seguro correspondiente al mes facturado.
Participarán escuelas agrupadas por departamentos y los proyectos seleccionados accederán a la etapa provincial, con posibilidades de representar a la provincia a nivel nacional
¿Cómo nació la lucha moderna contra las drogas?
La igualdad de derechos está en la libertad
¿Por qué existen los títulos universitarios? ¿Quién determinó qué se puede enseñar o quién puede ejercer una profesión?
Sarmiento buscó convertir la educación en una herramienta útil.
La educación exige una gran cantidad de inversión que sale de los impuestos, pero ¿Da los resultados que la sociedad pide?