YouCut_20250416_145932754

El Gobierno lanza nuevas herramientas para abogados

Entre las principales novedades están los trámites digitales y un box de atención presencial exclusiva para abogados en la sede central del registro Civil.

San Juan Hoy27/06/2025

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0001-1

El Ministerio de Gobierno de San Juan, a través de la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, puso en marcha nuevas herramientas presenciales y digitales destinadas a mejorar la atención a los profesionales del derecho. Esta medida se encuentra en el marco del Convenio de Cooperación y Asistencia firmado con el Foro de Abogados de San Juan.

Entre las principales novedades se encuentran:

  • La implementación de un formulario digital para solicitar partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y uniones convivenciales: recurso que permite iniciar el trámite de manera remota, con emisión digital y envío por correo electrónico, agilizando el acceso a la documentación.
  • Se habilitó un box de atención presencial exclusiva para abogados en la sede central del Registro Civil, ubicada en calle Santa Fe.

El espacio está disponible para quienes acrediten su condición profesional mediante la credencial del Foro de Abogados y responde a una demanda de larga data de la matrícula.

Estas acciones forman parte del proceso de modernización iniciado en septiembre de 2024, cuando el Foro de Abogados, la Corte de Justicia de San Juan, el Ministerio de Gobierno y la Dirección del Registro Civil firmaron un convenio marco para fortalecer el acceso a los servicios registrales.

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0000-1

Te puede interesar
Lo más visto
master

Morir de hambre: La absurda lógica maoísta.

Redacción EnSanJuan
Interés general18/08/2025

Mao Zedong y su visión de una China sin plagas llevaron a un experimento social y ecológico sin precedentes. La masacre de gorriones, que se pensaba liberaría los campos, desató una plaga de insectos y contribuyó a una hambruna que se cobró la vida de decenas de millones de personas.