
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.
La hora adaptada será los martes de 8:00 a 9:00 y jueves de 15:00 a 16:00.
San Juan Hoy30/06/2025El Ministerio de Salud implementará el proyecto Hora Adaptada en el Vacunatorio Central para niños, niñas y adolescentes con espectro autista o algún trastorno del neurodesarrollo para que puedan vacunarse los días martes de 8:00 a 9:00 y los jueves de 15:00 a 16:00. Esta iniciativa surge a través del Programa Provincial de Inmunizaciones perteneciente a la División Epidemiologia, Departamento de Medicina Sanitaria, a cargo de la Secretaria Técnica.
El Vacunatorio Central donde funciona el Programa Provincial de Inmunizaciones, comprometido con la inclusión y la mejora continua, impulsa el lanzamiento de la “Hora Adaptada” para adaptar el entorno y los procedimientos a las necesidades de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o algún trastorno del neurodesarrollo.
Esta iniciativa responde a la importancia de garantizar un ambiente seguro, accesible y respetuoso, minimizando los estímulos sensoriales que pueden resultar abrumadores para quienes presentan hipersensibilidad a luces y ruidos fuertes. La medida está alineada con normativas recientes y experiencias exitosas en otras provincias, donde se ha demostrado que la adaptación de espacios públicos mejora la calidad de vida y la integración social de las personas con TEA.
El objetivo general del proyecto es mejorar la experiencia de vacunación de niños y niñas con TEA o algún trastorno del neurodesarrollo adaptando el entorno y los procedimientos a sus necesidades específicas.
Y los objetivos específicos son:
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.
Los niños podrán disfrutar fútbol, futsal, voleibol, básquet, yoga y ajedrez, entre muchos otros más.
La escuela Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal del INET e invertirá más de 22 millones de pesos en tecnología para optimizar sus procesos productivos.
El beneficio se extenderá hasta la finalización del ciclo lectivo 2025.
La presentación será entre el 22 y el 24 de julio, según terminación del DNI. También deberán entregar constancia de seguro correspondiente al mes facturado.
Participarán escuelas agrupadas por departamentos y los proyectos seleccionados accederán a la etapa provincial, con posibilidades de representar a la provincia a nivel nacional
La teoría del Gran Reseteo Mundial nos habla de precio a nuestra era hubo una civilización con grandes avances científicos. Los arqueólogos creen haber encontrado sus restos.
¿La lucha contra las drogas es una excusa para ampliar el poder estatal?
¿Cómo nació la lucha moderna contra las drogas?
La historia oculta de la iglesia muestra la madre del emperador Constantino expulsó a los primeros cristianos de la iglesia del santo sepulcro.
La igualdad de derechos está en la libertad