
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.

Julio arrancó desinflando el bolsillo de los sanjuaninos ¿Qué aumentó?
San Juan Hoy01/07/2025
Redacción EnSanJuan
El arranque de julio se sintió con fuerza en los bolsillos de los sanjuaninos. Tal como se preveía, este martes 1 de julio de 2025, una nueva ola de aumentos en bienes y servicios esenciales se hizo sentir en toda la provincia.
Desde horas de la mañana, la remarcación de precios fue una constante. Las estaciones de servicio mostraron sus nuevos carteles con valores actualizados para los combustibles, y la noticia de los incrementos en el transporte público no tardó en difundirse, afectando a miles de usuarios que utilizan diariamente colectivos para trasladarse dentro del Gran San Juan y hacia los departamentos alejados.
¿Qué aumentó este 1 de julio en San Juan?
Estos son los principales rubros que registraron incrementos confirmados en la provincia de San Juan:
• Transporte Público: El pasaje mínimo de colectivo en San Juan subió a $810, según confirmó el Ministerio de Gobierno. Este aumento del 8% impacta en todas las secciones, con valores aún mayores para los viajes a departamentos alejados.
Por ejemplo, el pasaje a Albardón, Pocito y 9 de Julio se eleva a $1.357,47, mientras que a Jáchal alcanza los $13.608,00 y a Calingasta e Iglesia los $22.678,47. A pesar de esto, el boleto estudiantil y docente sigue siendo gratuito.
•Combustibles: Las principales petroleras, incluida YPF, aplicaron un nuevo ajuste en los precios de las naftas y el gasoil en todas las estaciones de servicio. En San Juan, los nuevos valores por litro quedaron de la siguiente manera (aproximados):
- Nafta Súper: De $1.237 a $1.268
- Infinia Nafta: De $1.454 a $1.490
- Diésel común (Diesel 500): De $1.259 a $1.290
- Infinia Diésel: De $1.414 a $1.449
(En localidades como Jáchal, los precios pueden ser aún más elevados, con Infinia Nafta superando los $1.565).
•Alquileres: Los contratos de alquiler que se rigen por la Ley de Alquileres vigente y deben actualizarse anualmente, también se enfrentan a un nuevo ajuste. Los incrementos para quienes renuevan o cumplen un año de contrato en julio rondan el 200%.
•Prepagas: Las empresas de medicina prepaga aplican nuevas subas en sus cuotas mensuales, en línea con las autorizaciones a nivel nacional.
•Telecomunicaciones: Las compañías de telefonía celular, internet y televisión por cable también implementan nuevos aumentos, continuando con las actualizaciones mensuales que impactan directamente en los servicios de comunicación de los hogares sanjuaninos.


La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.

Los niños podrán disfrutar fútbol, futsal, voleibol, básquet, yoga y ajedrez, entre muchos otros más.

La escuela Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal del INET e invertirá más de 22 millones de pesos en tecnología para optimizar sus procesos productivos.

El beneficio se extenderá hasta la finalización del ciclo lectivo 2025.

La presentación será entre el 22 y el 24 de julio, según terminación del DNI. También deberán entregar constancia de seguro correspondiente al mes facturado.

Participarán escuelas agrupadas por departamentos y los proyectos seleccionados accederán a la etapa provincial, con posibilidades de representar a la provincia a nivel nacional

Un papá y un rey crearon una idea: un gobierno mundial ¿Fracasaron?


Francisco de Goya, testigo de la barbarie, inmortalizó el horror de los fusilamientos para mostrar al mundo la crueldad del invasor. Su obra se convirtió en el espejo del sacrificio civil, encendiendo la llama de la revuelta popular que se extendió por toda España contra la tiranía francesa.

Un influyente premio Nobel desafía las ideas convencionales sobre el trabajo, argumentando que la competencia libre, y no los sindicatos ni las leyes restrictivas, es el único camino para una prosperidad laboral verdadera y compartida.

El Viaje Cabalístico de Cervantes a la luz del Zóhar