
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.
San Juan se convirtió en la primera provincia en utilizar herramientas de vanguardia para hacer mas eficiente la comunicación entre las instituciones y las familias.
San Juan Hoy03/07/2025San Juan se posiciona a la vanguardia de la modernización educativa en Argentina al ser la primera provincia en implementar una plataforma digital integral, EduGe, destinada a optimizar la comunicación y el seguimiento académico entre escuelas públicas y padres de alumnos. Este sistema revolucionario busca transformar la gestión escolar, ofreciendo a las familias una herramienta accesible para monitorear el progreso de sus hijos y asegurar una mayor participación en su trayectoria educativa.
La plataforma EduGe permitirá a los padres y tutores acceder en tiempo real a las calificaciones de sus hijos y verificar su asistencia a clases, consolidando toda la información escolar en un único sistema. Esta unificación no solo agiliza las tareas administrativas y pedagógicas de los establecimientos, sino que también facilita un seguimiento más preciso del desempeño estudiantil, permitiendo una intervención temprana ante cualquier dificultad académica o de asistencia.
Un aspecto innovador de EduGe es la incorporación de inteligencia artificial para combatir el ausentismo escolar. El sistema está diseñado para enviar notificaciones automáticas a los padres en caso de inasistencias, actuando como un "sistema antichupinas" que promueve la regularidad y el compromiso de los estudiantes con su educación. Esta funcionalidad es clave para reducir el abandono escolar y fomentar la responsabilidad tanto de alumnos como de sus familias.
La implementación de esta herramienta representa un paso significativo hacia un sistema educativo más transparente y conectado. Al eliminar la dependencia de métodos tradicionales como la libreta escolar en papel, la provincia de San Juan abraza la digitalización para ofrecer una experiencia de usuario intuitiva y eficaz.
Se prevé un proceso de capacitación progresiva para directivos, docentes y personal administrativo, garantizando una adopción exitosa y acompañada de esta nueva herramienta.
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.
Los niños podrán disfrutar fútbol, futsal, voleibol, básquet, yoga y ajedrez, entre muchos otros más.
La escuela Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal del INET e invertirá más de 22 millones de pesos en tecnología para optimizar sus procesos productivos.
El beneficio se extenderá hasta la finalización del ciclo lectivo 2025.
La presentación será entre el 22 y el 24 de julio, según terminación del DNI. También deberán entregar constancia de seguro correspondiente al mes facturado.
Participarán escuelas agrupadas por departamentos y los proyectos seleccionados accederán a la etapa provincial, con posibilidades de representar a la provincia a nivel nacional
Una sombra persiste en la figura del general ¿Cuáles fueron sus verdaderas motivaciones? ¿Por qué pasó 6 meses en Inglaterra antes de viajar a América? ¿Qué relación tuvo con la masonería?
La sombra del mongol llegó hasta las puertas de Europa, y su muerte sólo lo convirtió en mito.
Un equipo científico logró que unas bacterias convirtieran el plástico en una fuente de energía.
El presidente estadounidense reafirmó su postura de que Ucrania no podrá recuperar Crimea ni unirse a la OTAN, generando incertidumbre en Washington y preocupación entre los aliados europeos.
Mao Zedong y su visión de una China sin plagas llevaron a un experimento social y ecológico sin precedentes. La masacre de gorriones, que se pensaba liberaría los campos, desató una plaga de insectos y contribuyó a una hambruna que se cobró la vida de decenas de millones de personas.