
Conducir sin licencia o ebrio podría costarte casi medio millón de pesos
El Gobierno actualizó los valores de las infracciones viales.
San Juan Hoy04/07/2025

Desde este miércoles 3 de julio entraron en vigencia los nuevos montos de las multas de tránsito en San Juan. La medida fue informada por el Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, área que tiene bajo su órbita los Juzgados de Faltas de la provincia.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490. A partir de este cambio, las infracciones más graves, como conducir sin licencia, en estado de ebriedad o negarse a un control de alcoholemia, pueden alcanzar los $447.000 en el caso de camiones y transporte público.
Para los conductores de autos y camionetas, circular sin la licencia habilitante o alcoholizado implica una multa de $372.500, mientras que para motociclistas la sanción por esas mismas faltas oscila entre $149.000 y $223.500.
Desde la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos remarcaron que "las multas no son una cuestión recaudatoria, sino un mecanismo para ordenar el tránsito, generar conciencia y reducir los siniestros viales". Además, recordaron que los Juzgados de Faltas son los encargados de tramitar y sancionar cada una de las infracciones.
Otras faltas habituales también sufrieron incrementos:
- Circular sin Revisión Técnica Obligatoria (RTO): $372.500
- No llevar cinturón de seguridad: $223.500
- Falta de casco protector o su uso inadecuado: $223.500
- Falta de seguro obligatorio: $298.000
- Circular sin tarjeta de identificación del vehículo: $223.500
- Cruzar semáforos en rojo o circular en contramano: $372.500
- Estacionar en doble fila: $74.500
- Usar el celular al conducir: $74.500
- No asir el volante con ambas manos: $74.500
- No tener chaleco reflectivo: $149.000
Desde el Ministerio de Gobierno anticiparon que se intensificarán los controles en calles y rutas, con la intervención de las fuerzas de seguridad y los Juzgados de Faltas. La autoridad reiteró que el cumplimiento de las normas de tránsito es obligatorio y que las reincidencias o faltas graves pueden derivar en la retención del vehículo y la inhabilitación para conducir.


Reducirán el servicio de colectivos en Iglesia por escasez de combustible
Desde el Ministerio de Gobierno advirtieron que la venta será solo para los trabajadores esenciales.

San Juan se convirtió en la primera provincia en utilizar herramientas de vanguardia para hacer mas eficiente la comunicación entre las instituciones y las familias.

¿Cómo participar en la muestra fotográfica "del silencio a la esperanza"?
Podrán inscribirse mayores de 18 años sin la necesidad de formación previa en fotografía.

¿Logró el marketing moldear el inconsciente colectivo?

Julio arrancó desinflando el bolsillo de los sanjuaninos ¿Qué aumentó?

La oposición pidió dos sesiones para hoy con temas que en un panorama de ajuste fiscal pueden resultar incómodos

Profesores universitarios que exigen lo que se les ocurre y desmotivan a sus alumnos, otros que buscan adoctrinar en vez de enseñar de forma objetiva, estabilidad laboral, falta de oportunidades. Los nuevos egresados e ingresantes de profesorados ¿Tienen vocación docente?

El hallazgo fue realizado por investigadores del CONICET en el departamento de Añelo.

El público no salía de su asombro, mientras el cuerpo del jockey cruzaba la linea de meta en primer lugar

El futbolista que volvió a las canchas luego de perder un brazo
Fue figura en San Lorenzo y llegó a la Selección ganándole a Pelé, pero una noche frente a la ESMA le cambió la vida.