
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.
¿Abre el comercio este 9 de julio?
San Juan Hoy07/07/2025La Cámara de Comercio de San Juan ha emitido una recomendación a los comerciantes locales para que no abran sus negocios este próximo martes 9 de julio, feriado nacional por el Día de la Independencia. La sugerencia busca evitar costos adicionales para los empleadores, dada la normativa laboral que rige para los feriados.
Según explicó Laura Zacarías, directora de la Cámara de Comercio de San Juan, abrir un establecimiento durante un feriado implica un costo doble en la jornada laboral de los empleados. "Desde la Cámara le hemos transmitido a todos los comerciantes que si no es indispensable, no abran el martes. La ley es muy clara: el que trabaja un feriado debe cobrar el doble", afirmó Zacarías en declaraciones a Diario Móvil.
Esta medida busca proteger a los pequeños y medianos comerciantes de asumir gastos extra que podrían afectar su rentabilidad, especialmente en un contexto económico desafiante. La Cámara enfatiza que, a menos que sea absolutamente necesario por la naturaleza del negocio, la opción más prudente es mantener las puertas cerradas.
La decisión final, sin embargo, recae en cada comerciante. Aquellos que opten por abrir deberán asegurar el cumplimiento de la legislación laboral vigente, garantizando la doble remuneración a sus empleados.
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.
Los niños podrán disfrutar fútbol, futsal, voleibol, básquet, yoga y ajedrez, entre muchos otros más.
La escuela Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal del INET e invertirá más de 22 millones de pesos en tecnología para optimizar sus procesos productivos.
El beneficio se extenderá hasta la finalización del ciclo lectivo 2025.
La presentación será entre el 22 y el 24 de julio, según terminación del DNI. También deberán entregar constancia de seguro correspondiente al mes facturado.
Participarán escuelas agrupadas por departamentos y los proyectos seleccionados accederán a la etapa provincial, con posibilidades de representar a la provincia a nivel nacional
Los gremios medievales y los monarcas, con buenas intenciones, crearon sistemas de control que, en lugar de generar justicia, sofocaron la innovación. Descubre cómo el intento de fijar un "precio justo" terminó provocando el estancamiento y la escasez que tanto se quería evitar.
Desde la Guerra de Independencia hasta el "shock" de Richard Nixon, la historia de Estados Unidos demuestra que los intentos de controlar los precios por decreto, en lugar de frenar la inflación, han creado un patrón de escasez y desorganización económica.
¿Qué pasó con la economía tras la revolución francesa?
Bajo los adoquines modernos se esconde el ingenio de una civilización que construyó el motor de un imperio. Descubre cómo una simple red de caminos de piedra fue la clave para la expansión y la vida diaria en la Roma antigua.
Entre aplausos, y los flashes, ¿Alguien cuestiona por qué hay quienes son responsables de la muerte de civiles pero ganaron un premio a la paz?