
Hace 50 años partía Aníbal Troilo, un tanguero de alma, que nos dejó grandes obras y hoy lo recordamos
Hace 16 años el mundo se estremecía con la muerte del Michael Jackson, el rey del pop
Música 07/07/2025El recuerdo de Michael Jackson, el Rey del Pop, sigue tan vivo como siempre, y su último adiós, celebrado en el Staples Center de Los Ángeles, sigue siendo un hito en la historia de los funerales de celebridades. La magnitud de su legado y el impactante velorio que congregó a millones de personas alrededor del mundo continúan resonando en la memoria colectiva.
El 7 de julio de 2009, el mundo entero se detuvo para presenciar un evento que trascendería los límites de un simple servicio funerario. El féretro de Michael Jackson, un ataúd de bronce macizo chapado en oro de 14 quilates, con un valor estimado de 25.000 dólares, se convirtió en el epicentro de un dolor compartido y una admiración inquebrantable. Este ataúd, un símbolo de la magnificencia y la opulencia que rodeaba al artista en vida, contrastaba con la íntima pena de sus seres queridos y la desolación de millones de fans.
La procesión y el servicio conmemorativo fueron un testimonio del cariño desbordado que Michael Jackson inspiraba. Desde las primeras horas del día, las calles aledañas al Staples Center se vieron invadidas por un mar de admiradores, muchos de los cuales habían acampado durante días para asegurarse un lugar. Pancartas, flores y lágrimas adornaban el paisaje, mientras el eco de sus canciones llenaba el aire.
La transmisión global del evento batió récords de audiencia, demostrando que la huella de Jackson no conocía fronteras. Artistas de renombre mundial y miembros de su familia rindieron emotivos tributos, compartiendo anécdotas y cantando sus himnos, en un ambiente que oscilaba entre la tristeza y la celebración de una vida extraordinariamente vivida.
Un Legado Inmortal: Más Allá de la Música
El impacto de Michael Jackson trasciende las cifras de ventas y las listas de éxitos. Fue un verdadero innovador, un artista que redefinió la industria musical en múltiples niveles.
•Pionero Musical: Jackson fusionó géneros como el pop, R&B, soul, funk, rock, disco y new jack swing, creando un sonido distintivo que influenció a incontables artistas. Experimentó con sintetizadores, cajas de ritmos y samplers, llevando su visión musical a la realidad con técnicas de grabación avanzadas, como el uso de múltiples capas vocales y efectos sonoros únicos. Sus líneas de bajo icónicas y el uso magistral de pausas y silencios como herramientas emocionales son sellos distintivos de su obra.
•Revolución de los Videos Musicales: Michael Jackson transformó el video musical de una simple herramienta promocional a una forma de arte. Con "Thriller", "Billie Jean" y "Beat It", no solo popularizó MTV, sino que estableció nuevos estándares para la narración visual, la coreografía y los efectos especiales. Sus "cortometrajes", como él los llamaba, rompieron esquemas y sentaron las bases para las generaciones futuras de artistas. La introducción de la tecnología "morphing" en el video de "Black or White" es un ejemplo de su constante búsqueda de innovación visual. Recibió el MTV Video Vanguard Award en 1988, que fue renombrado en su honor en 1991 como el Michael Jackson Video Vanguard Award.
•Icono de la Moda: Su estilo influyó en cada rincón del mundo de la moda, mezclando elementos militares con chaquetas de cuero adornadas, pantalones ajustados y, por supuesto, el icónico guante blanco y los botines de charol. Jackson fue un pionero en la tendencia de las "chaquetas trofeo" en los años 80, y su "chaqueta moto" de "Bad" sigue inspirando a diseñadores y tendencias actuales.
Filantropía y Conciencia Social: Michael Jackson utilizó su plataforma para promover mensajes de unidad y cambio. Fundó la "Heal the World Foundation" en 1992, dedicada a ayudar a niños y al medio ambiente. Contribuyó a diversas causas benéficas, desde la lucha contra el abuso de alcohol y drogas hasta el apoyo a hospitales infantiles y la donación de fondos para la educación de niños en países en desarrollo. Fue reconocido con el Premio Humanitario Presidencial por Ronald Reagan en 1984 y como "embajador de punto de luz" por George H. W. Bush en 1992.
El Imperio Económico Póstumo
Más allá del emotivo adiós, el legado económico de Michael Jackson también ha sido objeto de constante atención. Si bien al momento de su muerte sus finanzas eran complejas y se hablaba de una deuda de más de 500 millones de dólares, el manejo posterior de su patrimonio ha sido un rotundo éxito.
En el año siguiente a su muerte, Jackson se convirtió en el primer artista en vender más de 2 millones de descargas en una semana y vendió 35 millones de álbumes. Títulos como "Number Ones" y "The Essential Michael Jackson" se dispararon en ventas. Gracias a una estratégica gestión de su herencia por parte de sus albaceas, el "patrimonio Michael Jackson" ha generado más de 2.500 millones de dólares desde 2009.
En 2023, su patrimonio generó alrededor de 115 millones de dólares, en gran parte debido al éxito del musical de Broadway "MJ: The Musical", que ha recaudado aproximadamente 85 millones de dólares solo en venta de entradas. Para 2024, Forbes lo posicionó como la celebridad fallecida con mayores ganancias, superando los 600 millones de dólares, gracias a la expansión global de "MJ: The Michael Jackson Musical" y nuevas producciones en Londres, Las Vegas y una gira por Estados Unidos.
El último adiós a Michael Jackson fue más que un funeral; fue una manifestación global de amor, luto y el reconocimiento de una figura que cambió la música y la cultura popular para siempre.
Fuentes: El Universal; History; Clarín; Toolify.ai; YouTube; Forbes Argentina; realestate.com.au; Finance Monthly; EduBirdie; michaeljacksonslegacy.org.
Este 9 de Julio recordamos al alfil que nos dió la independencia, el sanjuanino Fray Justo Santa María de Oro
A través de una web, las personas podrán localizar sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
¿Qué va a pasar con la moneda después de las elecciones?
Cinco firmas agotaron su stock y el 78% reportó un alto nivel de ventas. El 68% mantuvo reuniones internacionales en la feria, que reunió a 550 productores y 100.000 visitantes.
Desde disfunciones cognitivas hasta enfermedades pulmonares crónicas. Especialistas sanjuaninos advierten sobre el peligro del vapeo en jóvenes.