
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.
La medida fue oficializada mediante el decreto 452/2025.
San Juan Hoy07/07/2025El día de hoy, el Gobierno Nacional anunció la creación del Ente Nacional Regulador de Gas y la Electricidad, que fusionará las funciones de ENARGAS y del ENRE. Esta medida se oficializó mediante el decreto 452/2025 fue firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo.
El nuevo organismo tendrá un plazo máximo de 180 días para iniciar su funcionamiento y contará con independencia presupuestaria y funcional. Su sede será en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y será dirigido por un cuerpo de cinco miembros designados por el poder ejecutivo.
La selección de estos miembros estará a cargo de la Secretaría de Energía y los mandatos serán de 5 años con posibilidad de renovación. Al memento de realizar esta selección, deberá tomarse en cuenta antecedentes técnicos y experiencia en el sector.
Entre las funciones del Ente estarán la fiscalización del cumplimiento de los marcos regulatorios del gas y la electricidad a nivel nacional. También la elaboración de presupuesto anual, el asesoramiento al Ejecutivo y la aplicación de sanciones. Además, el decreto prevé la transferencia del personal, bienes y patrimonios del ENRE y ENERGAS al nuevo ente.
El financiamiento vendrá de las tasas ya establecidas por las leyes 26.076 (gas) y 24.065 (electricidad). Además de otras fuentes como subsidios, transferencias y beneficios de gestión.
En la provincia descartaron que la fusión tenga impacto en la regulación local. Roberto Ferrero, vicepresidente del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), explicó a El Zonda que la medida no modifica las competencias provinciales ni el marco legal vigente. "La distribución eléctrica en la provincia es una competencia exclusiva del Estado provincial. Tenemos nuestro propio marco regulatorio y el EPRE fue creado con esa función. La Nación no tiene injerencia en esa etapa del servicio".
"Lo que cambia es simplemente el esquema de control: en lugar de dos entes nacionales separados, habrá uno solo. No se modifican ni la Ley 24.065 (Marco Regulatorio Eléctrico Nacional), ni la Ley del Gas, ni los contratos de concesión". Según Ferrero, el nuevo Ente nacional "no modifica los parámetros legales ni contractuales actuales, sino la mecánica mediante la cual se ejerce el control sobre las actividades energéticas bajo competencia nacional", mencionó.
Con Información de: Diario El Zonda, Infobae
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.
Los niños podrán disfrutar fútbol, futsal, voleibol, básquet, yoga y ajedrez, entre muchos otros más.
La escuela Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal del INET e invertirá más de 22 millones de pesos en tecnología para optimizar sus procesos productivos.
El beneficio se extenderá hasta la finalización del ciclo lectivo 2025.
La presentación será entre el 22 y el 24 de julio, según terminación del DNI. También deberán entregar constancia de seguro correspondiente al mes facturado.
Participarán escuelas agrupadas por departamentos y los proyectos seleccionados accederán a la etapa provincial, con posibilidades de representar a la provincia a nivel nacional
¿Cómo nació la lucha moderna contra las drogas?
¿Por qué existen los títulos universitarios? ¿Quién determinó qué se puede enseñar o quién puede ejercer una profesión?
Sarmiento buscó convertir la educación en una herramienta útil.
La educación exige una gran cantidad de inversión que sale de los impuestos, pero ¿Da los resultados que la sociedad pide?
Estuvo casi 1400 años en el olvido: la épica de un egiptólogo autodidacta y la coincidencia militar que reveló la clave para leer los secretos de los templos y las tumbas de los faraones por primera vez.