
Desde disfunciones cognitivas hasta enfermedades pulmonares crónicas. Especialistas sanjuaninos advierten sobre el peligro del vapeo en jóvenes.
La medida fue oficializada mediante el decreto 452/2025.
San Juan Hoy07/07/2025El día de hoy, el Gobierno Nacional anunció la creación del Ente Nacional Regulador de Gas y la Electricidad, que fusionará las funciones de ENARGAS y del ENRE. Esta medida se oficializó mediante el decreto 452/2025 fue firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo.
El nuevo organismo tendrá un plazo máximo de 180 días para iniciar su funcionamiento y contará con independencia presupuestaria y funcional. Su sede será en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y será dirigido por un cuerpo de cinco miembros designados por el poder ejecutivo.
La selección de estos miembros estará a cargo de la Secretaría de Energía y los mandatos serán de 5 años con posibilidad de renovación. Al memento de realizar esta selección, deberá tomarse en cuenta antecedentes técnicos y experiencia en el sector.
Entre las funciones del Ente estarán la fiscalización del cumplimiento de los marcos regulatorios del gas y la electricidad a nivel nacional. También la elaboración de presupuesto anual, el asesoramiento al Ejecutivo y la aplicación de sanciones. Además, el decreto prevé la transferencia del personal, bienes y patrimonios del ENRE y ENERGAS al nuevo ente.
El financiamiento vendrá de las tasas ya establecidas por las leyes 26.076 (gas) y 24.065 (electricidad). Además de otras fuentes como subsidios, transferencias y beneficios de gestión.
En la provincia descartaron que la fusión tenga impacto en la regulación local. Roberto Ferrero, vicepresidente del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), explicó a El Zonda que la medida no modifica las competencias provinciales ni el marco legal vigente. "La distribución eléctrica en la provincia es una competencia exclusiva del Estado provincial. Tenemos nuestro propio marco regulatorio y el EPRE fue creado con esa función. La Nación no tiene injerencia en esa etapa del servicio".
"Lo que cambia es simplemente el esquema de control: en lugar de dos entes nacionales separados, habrá uno solo. No se modifican ni la Ley 24.065 (Marco Regulatorio Eléctrico Nacional), ni la Ley del Gas, ni los contratos de concesión". Según Ferrero, el nuevo Ente nacional "no modifica los parámetros legales ni contractuales actuales, sino la mecánica mediante la cual se ejerce el control sobre las actividades energéticas bajo competencia nacional", mencionó.
Con Información de: Diario El Zonda, Infobae
Desde disfunciones cognitivas hasta enfermedades pulmonares crónicas. Especialistas sanjuaninos advierten sobre el peligro del vapeo en jóvenes.
Cinco firmas agotaron su stock y el 78% reportó un alto nivel de ventas. El 68% mantuvo reuniones internacionales en la feria, que reunió a 550 productores y 100.000 visitantes.
A través de una web, las personas podrán localizar sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Este 10 de julio, la comunicadora Victoria Vedia, brindará en una charla las herramientas prácticas y accesibles para que los emprendedores puedan mejorar su presencia en las plataformas y así acrecentar las ventas.
Este 9 de julio, San Juan se prepara para una jornada con ciertas modificaciones en sus servicios y actividades.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
Hace 16 años el mundo se estremecía con la muerte del Michael Jackson, el rey del pop
Este 10 de julio, la comunicadora Victoria Vedia, brindará en una charla las herramientas prácticas y accesibles para que los emprendedores puedan mejorar su presencia en las plataformas y así acrecentar las ventas.
El Gobierno busca revertir la sentencia que ordena entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Al mismo tiempo, se abrió un nuevo capítulo judicial.
El paquete legislativo sancionado incluye un aumento del 7,2% para haberes previsionales, la reactivación de la moratoria y la declaración de emergencia en discapacidad. El Gobierno anticipó que se vetará.
Desde disfunciones cognitivas hasta enfermedades pulmonares crónicas. Especialistas sanjuaninos advierten sobre el peligro del vapeo en jóvenes.