
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.
Este 9 de julio, San Juan se prepara para una jornada con ciertas modificaciones en sus servicios y actividades.
San Juan Hoy08/07/2025Este miércoles 9 de julio es feriado nacional inamovible, y aquí te mostramos qué fuiona y qué no mañana
Comercios y Centros Comerciales
La mayoría de los comercios en la provincia, incluyendo los supermercados, mantendrán sus puertas cerradas durante todo el día. Esto incluye también el Mercado de Abasto y la Feria Municipal, que no abrirán sus puertas. Sin embargo, los centros comerciales como Espacio San Juan y Patio Alvear operarán con horario reducido, desde las 10 de la mañana hasta las 22 horas, ofreciendo opciones para quienes deseen realizar compras o disfrutar de sus espacios recreativos.
Servicios de Transporte
El transporte público operará con una frecuencia reducida, similar a la de los días domingo. Esto significa que los colectivos tendrán un cronograma de circulación más espaciado de lo habitual. Por otro lado, los taxis y remises funcionarán de manera normal, con la disponibilidad habitual.
Salud
En el ámbito de la salud, los hospitales y centros de salud de la provincia mantendrán sus guardias mínimas para atender urgencias y emergencias. Las consultas programadas y los trámites administrativos serán reprogramados para días hábiles.
Bancos y Administración Pública
Todas las entidades bancarias y la administración pública permanecerán cerradas. Los trámites que requieran atención presencial deberán realizarse antes o después del feriado.
Recolección de Residuos
El servicio de recolección de residuos operará con normalidad en la Ciudad de San Juan, asegurando la higiene urbana a pesar del feriado. Se recomienda a los vecinos sacar sus residuos en los horarios habituales.
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.
Los niños podrán disfrutar fútbol, futsal, voleibol, básquet, yoga y ajedrez, entre muchos otros más.
La escuela Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal del INET e invertirá más de 22 millones de pesos en tecnología para optimizar sus procesos productivos.
El beneficio se extenderá hasta la finalización del ciclo lectivo 2025.
La presentación será entre el 22 y el 24 de julio, según terminación del DNI. También deberán entregar constancia de seguro correspondiente al mes facturado.
Participarán escuelas agrupadas por departamentos y los proyectos seleccionados accederán a la etapa provincial, con posibilidades de representar a la provincia a nivel nacional
Los gremios medievales y los monarcas, con buenas intenciones, crearon sistemas de control que, en lugar de generar justicia, sofocaron la innovación. Descubre cómo el intento de fijar un "precio justo" terminó provocando el estancamiento y la escasez que tanto se quería evitar.
Desde la Guerra de Independencia hasta el "shock" de Richard Nixon, la historia de Estados Unidos demuestra que los intentos de controlar los precios por decreto, en lugar de frenar la inflación, han creado un patrón de escasez y desorganización económica.
¿Qué pasó con la economía tras la revolución francesa?
Bajo los adoquines modernos se esconde el ingenio de una civilización que construyó el motor de un imperio. Descubre cómo una simple red de caminos de piedra fue la clave para la expansión y la vida diaria en la Roma antigua.
Entre aplausos, y los flashes, ¿Alguien cuestiona por qué hay quienes son responsables de la muerte de civiles pero ganaron un premio a la paz?