
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.
Cinco firmas agotaron su stock y el 78% reportó un alto nivel de ventas. El 68% mantuvo reuniones internacionales en la feria, que reunió a 550 productores y 100.000 visitantes.
San Juan Hoy11/07/2025La 19ª edición de la Exposición Internacional Caminos y Sabores culminó con un balance altamente positivo para las 19 empresas sanjuaninas participantes, tras una performance comercial considerada exitosa durante los tres días que duró el evento.
Los resultados en ventas fueron contundentes: cinco firmas vendieron el 100% de los productos que llevaron, mientras que un significativo 78% reportó un muy buen nivel de ventas. Más allá de las transacciones inmediatas, la feria funcionó como una plataforma estratégica para futuros negocios. El 32% de los participantes locales concretó acuerdos comerciales durante el evento, y un amplio 68% mantuvo reuniones con potenciales clientes internacionales, provenientes de mercados clave como Turquía, Perú, Brasil e Inglaterra.
La magnitud del encuentro se reflejó en la participación de más de 550 emprendedores productores de alimentos y bebidas, provenientes de 21 provincias argentinas, y en la presencia de más de 50 chefs que realizaron demostraciones culinarias en vivo ante un público estimado en 100.000 personas. En este marco, la provincia de San Juan tuvo un protagonismo especial, siendo reconocida por la calidad de los productos que presentó.
Vale destacar que el stand en el que participaron las 19 empresas fue organizado por el Gobierno de San Juan a través de los Ministerios de Producción, Trabajo e Innovación y de Turismo, Cultura y Deporte.
Con información de SiSanJuan.
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.
Los niños podrán disfrutar fútbol, futsal, voleibol, básquet, yoga y ajedrez, entre muchos otros más.
La escuela Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal del INET e invertirá más de 22 millones de pesos en tecnología para optimizar sus procesos productivos.
El beneficio se extenderá hasta la finalización del ciclo lectivo 2025.
La presentación será entre el 22 y el 24 de julio, según terminación del DNI. También deberán entregar constancia de seguro correspondiente al mes facturado.
Participarán escuelas agrupadas por departamentos y los proyectos seleccionados accederán a la etapa provincial, con posibilidades de representar a la provincia a nivel nacional
¿Cómo nació la lucha moderna contra las drogas?
¿Por qué existen los títulos universitarios? ¿Quién determinó qué se puede enseñar o quién puede ejercer una profesión?
Sarmiento buscó convertir la educación en una herramienta útil.
La educación exige una gran cantidad de inversión que sale de los impuestos, pero ¿Da los resultados que la sociedad pide?
Estuvo casi 1400 años en el olvido: la épica de un egiptólogo autodidacta y la coincidencia militar que reveló la clave para leer los secretos de los templos y las tumbas de los faraones por primera vez.