
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.
Cálida e inteligente, ella es la defensora de la historia de San Juan.
San Juan Hoy14/07/2025-Soy sanjuanina- Así comienza la entrevista a Carlota Guzzo Conte Grand de Ronchietto, Doctora en Historia y máster en Economía y planificación del desarrollo, su carrera académica transcurrió en gran parte de Latinoamérica, y sin embargo es la guardiana de la historia de San Juan.
Para su tesis eligió al prócer sanjuanino Francisco Narciso de Laprida, el sanjuanino que nos dió la independencia, con quién guarda una profunda conexión familiar - Mi madre fue sobrina-tataranieta de Francisco-, siendo descendiente de la hermana del mismo, Trinidad Laprida. - Sintiendo que era necesario un trabajo en profundidad sobre Laprida, yo me propongo en mi libro ir tras sus pasos- afirma con orgullo y siendo conciente de la gran responsabilidad que conlleva su trabajo.
Para la tesis, que al momento de escribir ésta nota se encuentra en la editorial, y se llevó el reconocimiento académico Cum Laude, Carlota visitó archivos históricos de Chile, de Sevilla y de San Juan destacando el trabajo del museo Agustín Gnecco. Su incansable labor académica y su profunda conexión con las raíces de la provincia la convirtieron en una referente .
Como presidenta del Centro Sanjuanino de Buenos Aires, es una voz activa en la difusión de la cultura y la memoria de San Juan, impartiendo conferencias y promoviendo el conocimiento de hitos cruciales como la trascendencia de San Juan en el Congreso de Tucumán. Su rigor intelectual y su compromiso inquebrantable son un faro para las nuevas generaciones de historiadores. Su tesis, que los apasionados por la historia esperamos con ansias, es un trabajo que, sin duda, enriquecerá el acervo bibliográfico sobre la historia argentina.
Gabriel Guzzo
Más allá de sus logros académicos e históricos, Carlota Guzzo Conte-Grand fue agasajada con un afecto particular en la provincia, especialmente por la Policía de San Juan. Este cariño se debe a su estrecho vínculo familiar con Gabriel Guzzo, una figura entrañable y fundamental para la institución policial, recordado como el creador del archivo y recopilador de la historia de la banda de música de la fuerza.
Este lazo genera un respeto y una calidez adicionales que la unen aún más a la trama social y cultural de la provincia.
Carlota Guzzo Conte-Grand no es solo una historiadora; es una guardiana del pasado, una educadora incansable y un eslabón vivo con la rica herencia de San Juan, demostrando que la historia no es solo un conjunto de hechos, sino un relato vibrante que se nutre del compromiso y la pasión de personas que, como ella, la defienden con su trabajo.
Agradecemos a Carlota Guzzo Contegrand de Ronchietto, Rolando Ronchietto; al jefe de relaciones policiales José Trigos, Romina Pérez, Cecilia Martinez, Asunción de los Ríos y el profesor Daniel Nievas, presidente de la Comisión Homenaje.
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.
Los niños podrán disfrutar fútbol, futsal, voleibol, básquet, yoga y ajedrez, entre muchos otros más.
La escuela Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal del INET e invertirá más de 22 millones de pesos en tecnología para optimizar sus procesos productivos.
El beneficio se extenderá hasta la finalización del ciclo lectivo 2025.
La presentación será entre el 22 y el 24 de julio, según terminación del DNI. También deberán entregar constancia de seguro correspondiente al mes facturado.
Participarán escuelas agrupadas por departamentos y los proyectos seleccionados accederán a la etapa provincial, con posibilidades de representar a la provincia a nivel nacional
Los gremios medievales y los monarcas, con buenas intenciones, crearon sistemas de control que, en lugar de generar justicia, sofocaron la innovación. Descubre cómo el intento de fijar un "precio justo" terminó provocando el estancamiento y la escasez que tanto se quería evitar.
Desde la Guerra de Independencia hasta el "shock" de Richard Nixon, la historia de Estados Unidos demuestra que los intentos de controlar los precios por decreto, en lugar de frenar la inflación, han creado un patrón de escasez y desorganización económica.
¿Qué pasó con la economía tras la revolución francesa?
Bajo los adoquines modernos se esconde el ingenio de una civilización que construyó el motor de un imperio. Descubre cómo una simple red de caminos de piedra fue la clave para la expansión y la vida diaria en la Roma antigua.
Entre aplausos, y los flashes, ¿Alguien cuestiona por qué hay quienes son responsables de la muerte de civiles pero ganaron un premio a la paz?