
El gobierno de Donald Trump apoya la causa argentina con un recurso que podría cambiar el resultado de la empresa Argentina.

Marcelo Orrego fue el primer gobernador en sufrir un robo de datos personales por parte de la cantante Valentina Olguín.
Pais16/05/2025 Ele

"No sabía que era algo ilegal o que podía traer consecuencias serias", explicó Valentina Olguín después de ser denunciada por fraude fiscal tras utilizar los CUIT de algunos gobernadores argentinos.
Ayer, trascendió que la cantante de "Dame 5" e influencer, Valentina Olguín, fue denunciada en 2024 por el gobernador Osvaldo Jaldo, de Tucumán, por utilizar sus datos personales para realizar compras de ropa en el exterior. Además de Jaldo, están involucrados en la causa Axel Kicillof, Rogelio Frigerio, Claudio Poggi, Sergio Ziliotto y Marcelo Orrego.
Sin embargo, Jaldo no fue el primero en sufrir esta maniobra, el Gobernador Orrego denunció el 10 de marzo que en octubre del 2024 la cantante habría usado sus datos personales para importar indumentaria.

La cantante intentó defenderse de las críticas explicando que no sabía que era "algo ilegal". Comentó que una marca estadounidense le enviaba ropa todos los meses, pero su propio CUIT solo podía ser usado cinco veces al año, entonces comenzó a utilizar los CUIT de sus familiares y conocidos cercanos. Olguín dijo que la AFIP comenzó a poner más restricciones.
"Me pedían que cada CUIT que usaba tenga el domicilio fiscal constituido y en ese momento no tenía mucha idea de qué era, pero es un trámite que lo hace cada uno desde su cuenta de AFIP que es mega simple. La verdad que tuve un muy mal razonamiento de pensar que necesitaba un CUIT para tener la ropa, también de inmadurez, de no saber el contexto y no entender mucho", mencionó la influencer.
Es por esa razón que, según ella, comenzó a buscar datos personales de personas "al azar" y quienes estaban expuestos políticamente debían tener un domicilio fiscal constituido. "Fue mayormente para agilizarme, para tener el look que necesitaba en un video", finalizó.


El gobierno de Donald Trump apoya la causa argentina con un recurso que podría cambiar el resultado de la empresa Argentina.

La campeona de boxeo, Alejandra "Locomotora" Oliveras, sufrió un accidente cardiovascular el pasado lunes.

El paquete legislativo sancionado incluye un aumento del 7,2% para haberes previsionales, la reactivación de la moratoria y la declaración de emergencia en discapacidad. El Gobierno anticipó que se vetará.

El Gobierno busca revertir la sentencia que ordena entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Al mismo tiempo, se abrió un nuevo capítulo judicial.

Lo anunció el vocero Manuel Adorni durante una conferencia de prensa.

La casa del genio argentino Florencio Molina Campos fue demolida ¿Los funcionarios municipales desconocían su valor?

Un papá y un rey crearon una idea: un gobierno mundial ¿Fracasaron?


Francisco de Goya, testigo de la barbarie, inmortalizó el horror de los fusilamientos para mostrar al mundo la crueldad del invasor. Su obra se convirtió en el espejo del sacrificio civil, encendiendo la llama de la revuelta popular que se extendió por toda España contra la tiranía francesa.

Un influyente premio Nobel desafía las ideas convencionales sobre el trabajo, argumentando que la competencia libre, y no los sindicatos ni las leyes restrictivas, es el único camino para una prosperidad laboral verdadera y compartida.

El Viaje Cabalístico de Cervantes a la luz del Zóhar