YouCut_20250416_145932754

Argentina apeló el fallo por YPF y la jueza Preska convocó nueva audiencia

El Gobierno busca revertir la sentencia que ordena entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Al mismo tiempo, se abrió un nuevo capítulo judicial.

Pais10/07/2025Elena IbáñezElena Ibáñez
PRESKA YPF

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0001-1

El Gobierno Nacional presentó este jueves una apelación ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York. Esto, con el objetivo de intentar revertir el fallo de la jueza Loretta Preska, quien ordenó al Estado entregar el 51% de las acciones de YPF como parte del pago de una indemnización millonaria a los fondos Burford y Eton Capital, los demandantes en el juicio iniciado por la estatización de la petrolera, realizada en 2012.

La presentación de la apelación, difundida por Sebastián Maril, consultor de Latam Advisors y especialista en los juicios que la Argentina enfrenta en el exterior, busca llevar el caso a la segunda instancia en la justicia estadounidense. Es uno de los recursos a los que recurrieron los abogados del Estado para intentar revertir las consecuencias del fallo de Preska.

En paralelo, la jueza Preska convocó a las partes a una nueva audiencia en su juzgado, que se hará el martes 15 de julio. En ese encuentro, la magistrada buscará avanzar con el pleito generado por los planteos de los demandantes, que buscan sumar evidencia del alter ego de YPF. Apuntan a un proceso de discovery en el que apuntan a otros activos o empresas del Estado (Arsat, Enarsa, Aerolíneas Argentinas, entre otros) para eventualmente solicitar embargos vinculados con la sentencia por YPF.

Leé también: ¿Argentina pierde el 51 de ypf?

Días atrás, el Gobierno había presentado un escrito ante la justicia de EE.UU. para frenar el fallo de Preska. En ese documento, los representantes solicitan a la jueza suspender la aplicación del fallo hasta que la Cámara revisora se expida sobre esa cuestión, y argumentan que la ejecución de la sentencia generaría un “daño irreparable” para el país. En su fallo del 30 de junio, Preska ordenó al Estado entregar el 51% de las acciones de YPF en un plazo de 14 días, como parte de pago de la indemnización de US$16.100 millones más intereses, que dispuso al momento de dictar su sentencia, en 2023. Ese plazo vence el lunes 14 de julio.

En paralelo, los abogados de la Argentina diagramaron la apelación, que llevaron finalmente a la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, donde buscarán revertir la decisión de Preska. Los demandantes -Burford y Eton Capital- también harán su presentación, pero en sentido inverso: buscarán que además del Estado argentino, la justicia estadounidense también se incluya a YPF como responsable de la estatización. En su fallo, Preska eximió de responsabilidades a la empresa.

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0000-1

Te puede interesar
el_carro_pastero

Demolieron una casa histórica

Redacción EnSanJuan
Pais07/07/2025

La casa del genio argentino Florencio Molina Campos fue demolida ¿Los funcionarios municipales desconocían su valor?

YGZM2TRGWRACJLWPQAM3WMHLCY

¿Por qué hay tantos docentes?

Redacción EnSanJuan
Pais03/07/2025

Profesores universitarios que exigen lo que se les ocurre y desmotivan a sus alumnos, otros que buscan adoctrinar en vez de enseñar de forma objetiva, estabilidad laboral, falta de oportunidades. Los nuevos egresados e ingresantes de profesorados ¿Tienen vocación docente?

Lo más visto
albert-camus-2021104-1264547

Camus: La trascendencia del Absurdo

Redacción EnSanJuan
Filosofía 09/07/2025

Ante la imposicion de una sóla filosofía por parte de ciertos sector, y la aceptación por parte de una masa incapaz de cuestionar lo que se les plantea, la visión del autor francés sirve como un salvavidas: el mundo no está perdido.