
El hallazgo fue realizado por investigadores del CONICET en el departamento de Añelo.
La jueza Prezka dictó un fallo por el que la Argentina debera afrontar por la mala expropiacion del 2012
Pais30/06/2025Un duro golpe judicial ha sacudido a Argentina: una jueza de Nueva York, Loretta Preska, ordenó a la República Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF al fondo Burford Capital y otros acreedores, como parte del pago de la multimillonaria sentencia por la expropiación de la petrolera en 2012. Esta decisión, que ya está generando un fuerte impacto económico y político en el país, es el punto cúlmine de una saga judicial que se originó en la controvertida gestión de Axel Kicillof durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
La orden de la jueza Preska se enmarca en una demanda por la cual el Estado argentino ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones. La medida, aunque aún sujeta a instancias de apelación, representa un giro drástico en la causa y plantea serias interrogantes sobre la capacidad de Argentina para manejar sus activos soberanos en el ámbito internacional.
El camino que llevó a esta situación se remonta a la nacionalización de YPF, una decisión impulsada por el entonces Viceministro de Economía, y posteriormente Ministro, Axel Kicillof, quien desempeñó un papel central en la expropiación.
La decisión de Axel Kicillof de expropiar YPF sin respetar los estatutos de la compañía y sin realizar la OPA correspondiente ha sido consistentemente señalada como el origen del multimillonario juicio en Estados Unidos. Su postura desafiante y su negativa a acatar las normas establecidas para la compañía en los mercados internacionales generaron una incertidumbre legal que hoy se traduce en una de las sentencias más costosas en la historia judicial argentina.
Si bien la nacionalización de YPF fue presentada en su momento como un acto de "soberanía hidrocarburífera", los métodos utilizados por la gestión de Kicillof no solo ahuyentaron la inversión extranjera, sino que también expusieron al Estado argentino a un riesgo legal que finalmente se materializó. El precio de esa "soberanía" mal ejecutada se mide hoy en miles de millones de dólares, y en la posible pérdida de un activo estratégico como es el control mayoritario de YPF. La apelación del gobierno argentino es la última esperanza para revertir esta situación, pero el camino se presenta empinado y con consecuencias de largo alcance para las finanzas del país.
El hallazgo fue realizado por investigadores del CONICET en el departamento de Añelo.
El borrador del proyecto de ley ya fue presentado y busca que el ejecutivo decida qué investigaciones son relevantes y cuales no.
Profesores universitarios que exigen lo que se les ocurre y desmotivan a sus alumnos, otros que buscan adoctrinar en vez de enseñar de forma objetiva, estabilidad laboral, falta de oportunidades. Los nuevos egresados e ingresantes de profesorados ¿Tienen vocación docente?
En el hospital italiano de Buenos Aires se llevó a cabo el primer transplante de un corazón de un paciente que había sufrido un infarto
El gobierno nacional busca pasar el control de vialidad nacional a gendarmería por medio de un decreto.
¿Argentina atraviesa una crisis energética? El gobierno a implementó medidas drásticas para contener el sumistro de gas. Esta situación se complicó notablemente por la ola polar intensa que se instaló en el país.
La oposición pidió dos sesiones para hoy con temas que en un panorama de ajuste fiscal pueden resultar incómodos
Profesores universitarios que exigen lo que se les ocurre y desmotivan a sus alumnos, otros que buscan adoctrinar en vez de enseñar de forma objetiva, estabilidad laboral, falta de oportunidades. Los nuevos egresados e ingresantes de profesorados ¿Tienen vocación docente?
El público no salía de su asombro, mientras el cuerpo del jockey cruzaba la linea de meta en primer lugar
Para los estadounidenses si nombre es sinónimo de traición Pero ¿Qué lo motivo?
Fue figura en San Lorenzo y llegó a la Selección ganándole a Pelé, pero una noche frente a la ESMA le cambió la vida.