
El gobierno de Donald Trump apoya la causa argentina con un recurso que podría cambiar el resultado de la empresa Argentina.

¿Argentina atraviesa una crisis energética? El gobierno a implementó medidas drásticas para contener el sumistro de gas. Esta situación se complicó notablemente por la ola polar intensa que se instaló en el país.
Pais02/07/2025
Redacción EnSanJuan
El consumo de gas se disparó y reveló problemas operativos en el crucial yacimiento de Vaca Muerta. La crisis afectó a la industria, a los usuarios de GNC y puso en jaque el suministro domiciliario.
Desde el pasado 30 de junio, el gobierno nacional interrumpió el suministro de gas natural a sectores clave. Inicialmente, la medida impactó a usuarios industriales y a más de 200 estaciones de GNC, así como a algunas centrales de generación eléctrica con contratos "interrumpibles". Esta decisión fue una respuesta directa al aumento exponencial de la demanda de gas provocado por las bajísimas temperaturas en todo el país.
La situación empeoró rápidamente. Según reportes del 2 de julio, los cortes se extendieron a más industrias, se limitó aún más el uso de GNC y, de manera significativa, se restringieron los envíos de gas a Chile, manteniendo solo las entregas destinadas al consumo residencial en el país vecino.
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) convocó a un comité de emergencia para gestionar la crisis, con el objetivo primordial de garantizar el abastecimiento a los hogares. Sin embargo, la tensión sobre el sistema fue palpable, ya que el consumo residencial alcanzó récords históricos, presionando al límite la infraestructura existente.
A los desafíos de la demanda se sumaron problemas estructurales en la producción. Las noticias recientes destacaron fallas operativas en al menos dos yacimientos de gas en Vaca Muerta. Estos inconvenientes redujeron la capacidad de inyección al sistema, complicando aún más un panorama ya tenso.
En este contexto de emergencia, los costos también se dispararon para los consumidores. Se reportó que, en junio de 2025, el promedio de las facturas mensuales de gas para usuarios residenciales a nivel nacional superó los $50.000, reflejando las recientes actualizaciones tarifarias.
La combinación de una demanda récord por la ola polar, interrupciones en la producción y la necesidad de priorizar el consumo domiciliario, puso de manifiesto la vulnerabilidad del sistema energético argentino ante eventos climáticos extremos y desafíos en la infraestructura.
Con información de: INFOBAE; IProfesional



El gobierno de Donald Trump apoya la causa argentina con un recurso que podría cambiar el resultado de la empresa Argentina.

La campeona de boxeo, Alejandra "Locomotora" Oliveras, sufrió un accidente cardiovascular el pasado lunes.

El paquete legislativo sancionado incluye un aumento del 7,2% para haberes previsionales, la reactivación de la moratoria y la declaración de emergencia en discapacidad. El Gobierno anticipó que se vetará.

El Gobierno busca revertir la sentencia que ordena entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Al mismo tiempo, se abrió un nuevo capítulo judicial.

Lo anunció el vocero Manuel Adorni durante una conferencia de prensa.

La casa del genio argentino Florencio Molina Campos fue demolida ¿Los funcionarios municipales desconocían su valor?

Un papá y un rey crearon una idea: un gobierno mundial ¿Fracasaron?


Francisco de Goya, testigo de la barbarie, inmortalizó el horror de los fusilamientos para mostrar al mundo la crueldad del invasor. Su obra se convirtió en el espejo del sacrificio civil, encendiendo la llama de la revuelta popular que se extendió por toda España contra la tiranía francesa.

Un influyente premio Nobel desafía las ideas convencionales sobre el trabajo, argumentando que la competencia libre, y no los sindicatos ni las leyes restrictivas, es el único camino para una prosperidad laboral verdadera y compartida.

El Viaje Cabalístico de Cervantes a la luz del Zóhar