YouCut_20250416_145932754

Morir de hambre: La absurda lógica maoísta.

Mao Zedong y su visión de una China sin plagas llevaron a un experimento social y ecológico sin precedentes. La masacre de gorriones, que se pensaba liberaría los campos, desató una plaga de insectos y contribuyó a una hambruna que se cobró la vida de decenas de millones de personas.

Interés general18/08/2025Redacción EnSanJuanRedacción EnSanJuan

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0001-1

master
Propaganda de la campaña comunista contra los gorriones.

El líder comunista Mao Zedong lanzó una cruzada masiva para modernizar el país. Una de sus directrices fue el exterminio de animales que consideraba plagas: ratas, moscas, mosquitos y, de manera particular, gorriones. Mao estaba firmemente convencido de que estas pequeñas aves eran enemigas del pueblo, ya que se alimentaban del grano de las cosechas, robando así la comida de millones de personas.

_108861450_5-1.jpg
Afiche propagandístico de Mao Zedong.

La directiva no fue una sugerencia, sino una orden que movilizó a la totalidad de la población china. Millones de personas, desde niños hasta ancianos, se armaron con palos, sartenes, tambores y tirachinas. La táctica principal no era la caza directa, sino la creación de un ruido ensordecedor y constante. Durante días, la gente golpeaba ollas y sartenes sin descanso para impedir que los gorriones se posaran. El objetivo era que las aves, al no poder descansar, murieran de agotamiento y cayeran del cielo. Las calles se llenaron de cadáveres de gorriones, y se destruyeron miles de nidos y huevos, en una frenética persecución que se extendió por todo el país.

450_1000 (1)
Campesinos participando de la campaña.

El éxito aparente de la campaña fue monumental. Se estima que en solo unos meses, la población de gorriones en China se redujo drásticamente, llegando casi a la extinción en algunas regiones. Los ciudadanos y el gobierno celebraron la victoria sobre "la plaga", creyendo que habían salvado toneladas de grano. Sin embargo, lo que no comprendieron en su miopía ideológica fue el papel crucial de los gorriones en el ecosistema. Si bien estas aves se alimentaban de semillas, su dieta también consistía en grandes cantidades de insectos.

f.elconfidencial.com_original_934_4fa_b97_9344fab97b44c8dd5fe884c52751efd4
Folleto de la campaña contra las plagas que derivó en un hambruna sin precedentes.

Con la desaparición de sus depredadores naturales, las poblaciones de langostas, orugas y otras plagas agrícolas se dispararon sin control. Estos insectos, ahora sin gorriones que los frenaran, devoraron las cosechas a una velocidad y escala nunca antes vistas. El desequilibrio ecológico provocado por la campaña se sumó a las políticas agrícolas fallidas del Gran Salto Adelante, como la colectivización forzada y la sobreexplotación de la tierra. La tormenta perfecta se desató, llevando a China a la Gran Hambruna.

f.elconfidencial.com_original_71b_61c_4b0_71b61c4b04de441459a2038c584f9b19
El régimen comunista promovió la casi extinción de los gorriones, idea que al final terminaría con la vida de millones de personas que murieron de hambre.

Entre 1959 y 1961, el país sufrió una de las mayores catástrofes de su historia. Las cosechas colapsaron y el hambre se extendió por todo el territorio, cobrándose la vida de decenas de millones de personas. El gobierno de Mao intentó atribuir la hambruna a desastres naturales, pero la realidad era que había sido una catástrofe en gran parte provocada por la ineptitud política y la ignorancia científica. No fue hasta 1960 que, ante la devastadora evidencia, el gobierno chino se vio obligado a detener la campaña contra los gorriones y, en un irónico giro del destino, incluso importar miles de estas aves desde la Unión Soviética para intentar repoblar las zonas afectadas.

Este trágico episodio es un recordatorio de que las acciones humanas, sin una comprensión profunda de la naturaleza, pueden tener consecuencias imprevistas y letales. La "Guerra contra los Gorriones" es un ejemplo histórico de la arrogancia del poder y de cómo la ideología, cuando se impone sobre la ciencia y la lógica, puede llevar a un desastre humanitario a una escala inimaginable.

FUENTES: National Geographic, Onda Cero, LaSexta, Comunizar, Meer

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0000-1

Te puede interesar
Lo más visto