
Sarmiento buscó convertir la educación en una herramienta útil.
¿Qué tiene en común una majestuosa torre gótica con la manteca? Descubre una historia donde la fe y el dinero se unieron en un proyecto que, sin saberlo, sentaría las bases para la rebelión de Martín Lutero.
Interés general22/08/2025En el corazón de la histórica ciudad de Ruan, se alza majestuosa la Catedral de Notre-Dame, una obra maestra de la arquitectura gótica que ha sido testigo de siglos de historia. Entre sus imponentes torres, una en particular destaca por un nombre peculiar que esconde una historia tan sorprendente como controvertida: la "Tour de Beurre", o la Torre de la Mantequilla. Su nombre no se debe a su forma o a algún ingrediente arquitectónico, sino a la peculiar forma en que se financió su construcción.
La historia nos lleva a finales del siglo XV, una época en la que la Iglesia Católica ostentaba un poder inmenso y las prácticas religiosas dictaban la vida diaria de la población. Durante la Cuaresma, los fieles estaban obligados a ayunar y a abstenerse de comer ciertos alimentos, incluidos los productos lácteos. Era una tradición milenaria que simbolizaba la penitencia y la purificación antes de la Pascua. Sin embargo, para aquellos que podían permitírselo, existía una manera de aliviar esta estricta restricción.
El arzobispo de Ruan tuvo una idea ingeniosa, aunque económicamente motivada: ofreció una dispensa, un permiso especial para consumir manteca durante la Cuaresma, a cambio de una donación para la construcción de la nueva torre de la catedral. Este sistema, en esencia, era una forma de venta de indulgencias, una práctica que permitía a los fieles obtener beneficios espirituales o permisos especiales a cambio de contribuciones monetarias. La iniciativa resultó ser un éxito rotundo.
Los ricos comerciantes, nobles y la alta burguesía de Ruan acudieron en masa para obtener su permiso, llenando las arcas de la catedral. El dinero recaudado se invirtió directamente en la edificación de la imponente torre, que se construyó entre los años 1485 y 1506. Con sus intrincados detalles y su aguja gótica, la torre no solo se convirtió en una joya arquitectónica, sino también en un monumento a la fe y, para algunos, a la astucia financiera de la Iglesia.
El nombre de "Torre de la Mantequilla" se popularizó rápidamente entre la gente del pueblo, que con su humor coloquial la bautizó de esa manera en referencia a su origen poco ortodoxo. Este apodo, lejos de ser ofensivo, se arraigó en la historia de la ciudad y se ha mantenido hasta el día de hoy. La torre se erige como un testimonio de una época en la que la fe, el dinero y la arquitectura estaban intrínsecamente ligados.
Esta práctica no fue exclusiva de Ruan. A lo largo de Europa, la venta de indulgencias y otras formas de recaudación de fondos similares se convirtieron en un método común para financiar la construcción de grandes iglesias y catedrales. Unos años más tarde, la figura del fraile dominico Johannes Tetzel se convertiría en el principal promotor y símbolo de esta práctica en Alemania, vendiendo indulgencias para la construcción de la Basílica de San Pedro en Roma. Sus agresivos métodos de venta, con frases como "tan pronto como la moneda suena en la caja, el alma vuela del purgatorio", provocaron la ira de Martín Lutero y lo llevaron a escribir sus 95 tesis, un acto que marcaría el inicio de la Reforma Protestante.
Hoy en día, la "Tour de Beurre" sigue siendo una atracción turística, pero su historia nos invita a reflexionar más allá de su belleza. Nos recuerda que las grandes obras de la historia no solo son el resultado del talento artístico y la devoción, sino también de las realidades económicas y sociales de su tiempo. Es un monumento que, con su curioso nombre, nos cuenta la compleja y fascinante historia de la fe, el dinero y el poder en la Europa medieval.
FUENTES: Catedral de Ruan, Enciclopedia Británica, Historia Universal.
Sarmiento buscó convertir la educación en una herramienta útil.
¿Por qué existen los títulos universitarios? ¿Quién determinó qué se puede enseñar o quién puede ejercer una profesión?
Una verdad innegable es que las personas, en muchos casos, arriesgan sus vidas para dejar países socialistas ¿Por qué ocurre?
Entre aplausos, y los flashes, ¿Alguien cuestiona por qué hay quienes son responsables de la muerte de civiles pero ganaron un premio a la paz?
Mao Zedong y su visión de una China sin plagas llevaron a un experimento social y ecológico sin precedentes. La masacre de gorriones, que se pensaba liberaría los campos, desató una plaga de insectos y contribuyó a una hambruna que se cobró la vida de decenas de millones de personas.
Cada 8 de julio se celebra el día del paramédico, los primeros en llegar antes una emergencia
¿Cómo nació la lucha moderna contra las drogas?
La igualdad de derechos está en la libertad
¿Por qué existen los títulos universitarios? ¿Quién determinó qué se puede enseñar o quién puede ejercer una profesión?
Sarmiento buscó convertir la educación en una herramienta útil.
La educación exige una gran cantidad de inversión que sale de los impuestos, pero ¿Da los resultados que la sociedad pide?