
¿Qué alergias son las más comunes en la Argentina?
Cada 8 de julio se celebra el día del paramédico, los primeros en llegar antes una emergencia
Interés general08/07/2025Los paramédicos son eslabones esenciales en el sistema de salud, a menudo los primeros en llegar a la escena de un accidente, una enfermedad súbita o una catástrofe, brindando atención médica crucial en el momento más crítico. La diferencia fundamental entre un paramédico y un médico radica en su formación, alcance de práctica y entorno laboral principal.
Un médico completa una extensa carrera universitaria (generalmente 6 a 7 años de estudio de grado y luego una especialización que puede durar varios años más), obteniendo un título que lo habilita para diagnosticar, tratar, prescribir medicamentos y realizar cirugías en una amplia gama de condiciones médicas. Su campo de acción abarca hospitales, clínicas, consultorios y, en algunos casos, emergencias.
Un paramédico, por otro lado, es un profesional de la salud con una formación específica en atención prehospitalaria de emergencias. Su capacitación es intensiva y práctica, enfocada en la estabilización de pacientes en situaciones críticas, manejo de vías aéreas, control de hemorragias, administración de medicamentos de emergencia y traslado seguro a un centro médico. Si bien tienen conocimientos médicos sólidos y pueden realizar procedimientos avanzados (como intubación, desfibrilación, colocación de vías intravenosas), su rol principal es estabilizar al paciente y prepararlo para la atención médica definitiva en un hospital, bajo protocolos estrictos y la supervisión indirecta de un médico. Trabajan principalmente en ambulancias, servicios de emergencia y en la escena de los incidentes.
La importancia de los paramédicos en la sociedad es inmensurable:
•Salvan vidas: Su rápida y efectiva intervención en los primeros minutos de una emergencia (conocida como la "hora de oro") puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte o entre la recuperación completa y la discapacidad permanente.
•Estabilizan al paciente: Proveen atención crítica que estabiliza al paciente antes de llegar al hospital, reduciendo el riesgo de complicaciones.
•Atención en cualquier lugar: Llevan la atención médica a donde sea necesaria: en la calle, en hogares, en accidentes de tránsito o en desastres naturales.
•Manejo de situaciones de estrés: Operan bajo presión extrema, tomando decisiones rápidas y precisas en entornos caóticos y peligrosos.
•Educación y prevención: Muchos paramédicos también participan en programas de educación comunitaria sobre primeros auxilios y prevención de accidentes.
Los paramédicos son verdaderos héroes que, con su profesionalismo, dedicación y coraje, brindan esperanza y atención vital a quienes más lo necesitan, a menudo en las circunstancias más difíciles.
Con información de: Organización Panamericana de la Salud (OPS), American Academy of Emergency Medicine (AAEM), Cruz Roja Internacional
¿Qué alergias son las más comunes en la Argentina?
La pintura del artista italiano se llevó a cabo en un convento
Cada 7 de julio se conmemora el día de la conservación del suelo, aquí te recordamos la importancia de cuidar la tierra
Es más que un fruto, es el motor de la economía y la historia, aquí te contamos su historia
En 1963 ocurrió un crimen marcó a Inglaterra por su audacia, como si fuera una película de Hollywood
Científicos siguen de cerca este fenómeno ¿Por qué ocurre?
Hace 16 años el mundo se estremecía con la muerte del Michael Jackson, el rey del pop
El Gobierno busca revertir la sentencia que ordena entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Al mismo tiempo, se abrió un nuevo capítulo judicial.
El paquete legislativo sancionado incluye un aumento del 7,2% para haberes previsionales, la reactivación de la moratoria y la declaración de emergencia en discapacidad. El Gobierno anticipó que se vetará.
Hace 50 años partía Aníbal Troilo, un tanguero de alma, que nos dejó grandes obras y hoy lo recordamos
Desde disfunciones cognitivas hasta enfermedades pulmonares crónicas. Especialistas sanjuaninos advierten sobre el peligro del vapeo en jóvenes.