YouCut_20250416_145932754

Paramédicos: los primeros héroes

Cada 8 de julio se celebra el día del paramédico, los primeros en llegar antes una emergencia

Interés general08/07/2025Redacción EnSanJuanRedacción EnSanJuan

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0001-1

img

Los paramédicos son eslabones esenciales en el sistema de salud, a menudo los primeros en llegar a la escena de un accidente, una enfermedad súbita o una catástrofe, brindando atención médica crucial en el momento más crítico. La diferencia fundamental entre un paramédico y un médico radica en su formación, alcance de práctica y entorno laboral principal.

Un médico completa una extensa carrera universitaria (generalmente 6 a 7 años de estudio de grado y luego una especialización que puede durar varios años más), obteniendo un título que lo habilita para diagnosticar, tratar, prescribir medicamentos y realizar cirugías en una amplia gama de condiciones médicas. Su campo de acción abarca hospitales, clínicas, consultorios y, en algunos casos, emergencias.

Un paramédico, por otro lado, es un profesional de la salud con una formación específica en atención prehospitalaria de emergencias. Su capacitación es intensiva y práctica, enfocada en la estabilización de pacientes en situaciones críticas, manejo de vías aéreas, control de hemorragias, administración de medicamentos de emergencia y traslado seguro a un centro médico. Si bien tienen conocimientos médicos sólidos y pueden realizar procedimientos avanzados (como intubación, desfibrilación, colocación de vías intravenosas), su rol principal es estabilizar al paciente y prepararlo para la atención médica definitiva en un hospital, bajo protocolos estrictos y la supervisión indirecta de un médico. Trabajan principalmente en ambulancias, servicios de emergencia y en la escena de los incidentes.

CURSO-TECNICO-EMERGENCIAS-SANITARIAS-GRANADA

La importancia de los paramédicos en la sociedad es inmensurable:

Salvan vidas: Su rápida y efectiva intervención en los primeros minutos de una emergencia (conocida como la "hora de oro") puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte o entre la recuperación completa y la discapacidad permanente.

Estabilizan al paciente: Proveen atención crítica que estabiliza al paciente antes de llegar al hospital, reduciendo el riesgo de complicaciones.

Atención en cualquier lugar: Llevan la atención médica a donde sea necesaria: en la calle, en hogares, en accidentes de tránsito o en desastres naturales.

Manejo de situaciones de estrés: Operan bajo presión extrema, tomando decisiones rápidas y precisas en entornos caóticos y peligrosos.

Educación y prevención: Muchos paramédicos también participan en programas de educación comunitaria sobre primeros auxilios y prevención de accidentes.

Los paramédicos son verdaderos héroes que, con su profesionalismo, dedicación y coraje, brindan esperanza y atención vital a quienes más lo necesitan, a menudo en las circunstancias más difíciles.

Con información de: Organización Panamericana de la Salud (OPS), American Academy of Emergency Medicine (AAEM), Cruz Roja Internacional

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0000-1

Te puede interesar
master

Morir de hambre: La absurda lógica maoísta.

Redacción EnSanJuan
Interés general18/08/2025

Mao Zedong y su visión de una China sin plagas llevaron a un experimento social y ecológico sin precedentes. La masacre de gorriones, que se pensaba liberaría los campos, desató una plaga de insectos y contribuyó a una hambruna que se cobró la vida de decenas de millones de personas.

Lo más visto
Screenshot_2025-08-19-14-08-25-867_com.google.android.googlequicksearchbox (1)

Fantasmas del pasado 2: Gremios

Redacción EnSanJuan
Economía19/08/2025

Los gremios medievales y los monarcas, con buenas intenciones, crearon sistemas de control que, en lugar de generar justicia, sofocaron la innovación. Descubre cómo el intento de fijar un "precio justo" terminó provocando el estancamiento y la escasez que tanto se quería evitar.

Screenshot_2025-08-21-19-38-07-262_com.google.android.googlequicksearchbox (1)

Fantasmas del pasado 3: Control de precios en Estados Unidos

Redacción EnSanJuan
Economía21/08/2025

Desde la Guerra de Independencia hasta el "shock" de Richard Nixon, la historia de Estados Unidos demuestra que los intentos de controlar los precios por decreto, en lugar de frenar la inflación, han creado un patrón de escasez y desorganización económica.

via-appia-roma_103

Eternas: El secreto de las calles romanas

Redacción EnSanJuan
Tecnología 24/08/2025

Bajo los adoquines modernos se esconde el ingenio de una civilización que construyó el motor de un imperio. Descubre cómo una simple red de caminos de piedra fue la clave para la expansión y la vida diaria en la Roma antigua.