
Sarmiento buscó convertir la educación en una herramienta útil.
¿Qué alergias son las más comunes en la Argentina?
Interés general08/07/2025Cada 8 de julio se celebra el Día Mundial de la Alergia, una fecha destinada a generar conciencia sobre las alergias, sus causas, síntomas y la importancia de su diagnóstico y tratamiento adecuados. Una alergia es una respuesta exagerada del sistema inmunitario del cuerpo a sustancias normalmente inofensivas, llamadas alérgenos. Cuando una persona alérgica entra en contacto con un alérgeno, su sistema inmune lo identifica erróneamente como una amenaza y libera sustancias químicas, como la histamina, que provocan los síntomas alérgicos.
Las alergias pueden manifestarse de diversas maneras y afectar diferentes partes del cuerpo. Los síntomas pueden variar desde leves, como estornudos y picazón, hasta reacciones graves que ponen en peligro la vida, como el shock anafiláctico.
Las alergias más comunes en Argentina incluyen:
•Alergia al polen: Conocida como rinitis alérgica o "fiebre del heno", es muy común en primavera y otoño, causada por el polen de árboles (plátano, fresno, olmo), gramíneas y malezas. Sus síntomas incluyen estornudos, secreción nasal, congestión, picazón en ojos y garganta.
•Alergia a los ácaros del polvo: Son microorganismos microscópicos que se encuentran en el polvo doméstico, colchones, almohadas y alfombras. Provocan síntomas respiratorios como rinitis y asma.
•Alergia a los alimentos: Las más frecuentes son a la leche de vaca, huevo, trigo, maní, frutos secos, soja, pescado y mariscos. Pueden causar urticaria, hinchazón, vómitos, diarrea y, en casos graves, anafilaxia.
•Alergia a los pelos de animales: Especialmente a los de gatos y perros, debido a proteínas presentes en su caspa, saliva y orina.
•Alergia a los insectos: Las picaduras de abejas, avispas y hormigas pueden provocar reacciones locales severas o anafilaxia en personas sensibles.
•Alergia a medicamentos: Algunos fármacos como la penicilina, antiinflamatorios no esteroides (AINEs) y anestésicos pueden causar reacciones alérgicas.
¿Cómo evitar las alergias más comunes?
•Evitar el alérgeno: Si conoces el alérgeno, la mejor estrategia es evitar el contacto.
•Control del ambiente: Para ácaros del polvo, ventilar la casa, lavar la ropa de cama con agua caliente, usar fundas antiácaros y aspirar frecuentemente.
•Temporadas de polen: Mantener ventanas cerradas en días de viento, usar filtros en aires acondicionados, evitar actividades al aire libre en horas pico de polen.
•Alimentos: Leer etiquetas, cocinar en casa y tener precaución en restaurantes.
•Medicamentos: Informar siempre a los profesionales de la salud sobre cualquier alergia conocida.
•Consultar al especialista: Un alergólogo puede realizar pruebas diagnósticas, identificar los alérgenos específicos y recomendar tratamientos como antihistamínicos, corticoides o inmunoterapia (vacunas para la alergia).
La calidad de vida de las personas alérgicas puede mejorar significativamente con un diagnóstico temprano y un manejo adecuado.
Con información de: Sociedad Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (SAAeIC), Mayo Clinic, Ministerio de Salud de la Nación Argentina
Sarmiento buscó convertir la educación en una herramienta útil.
¿Por qué existen los títulos universitarios? ¿Quién determinó qué se puede enseñar o quién puede ejercer una profesión?
Una verdad innegable es que las personas, en muchos casos, arriesgan sus vidas para dejar países socialistas ¿Por qué ocurre?
Entre aplausos, y los flashes, ¿Alguien cuestiona por qué hay quienes son responsables de la muerte de civiles pero ganaron un premio a la paz?
¿Qué tiene en común una majestuosa torre gótica con la manteca? Descubre una historia donde la fe y el dinero se unieron en un proyecto que, sin saberlo, sentaría las bases para la rebelión de Martín Lutero.
Mao Zedong y su visión de una China sin plagas llevaron a un experimento social y ecológico sin precedentes. La masacre de gorriones, que se pensaba liberaría los campos, desató una plaga de insectos y contribuyó a una hambruna que se cobró la vida de decenas de millones de personas.
¿Cómo nació la lucha moderna contra las drogas?
¿Por qué existen los títulos universitarios? ¿Quién determinó qué se puede enseñar o quién puede ejercer una profesión?
Sarmiento buscó convertir la educación en una herramienta útil.
La educación exige una gran cantidad de inversión que sale de los impuestos, pero ¿Da los resultados que la sociedad pide?
Estuvo casi 1400 años en el olvido: la épica de un egiptólogo autodidacta y la coincidencia militar que reveló la clave para leer los secretos de los templos y las tumbas de los faraones por primera vez.