
El gobierno de Donald Trump apoya la causa argentina con un recurso que podría cambiar el resultado de la empresa Argentina.
El borrador del proyecto de ley ya fue presentado y busca que el ejecutivo decida qué investigaciones son relevantes y cuales no.
Pais03/07/2025El gobierno argentino está preparando un decreto que le permitiría intervenir directamente en las investigaciones del Consejo Nacional de Investigaciones Científécnicas y Técnicas (CONICET). La iniciativa, que busca modificar el sistema de gobernanza del organismo, apunta a que el Ejecutivo pueda definir las líneas de investigación, priorizando los estudios técnicos sobre otros tipos de informes.
El borrador del decreto ya fue revisado por equipos técnicos del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, así como por la Secretaría de Asuntos Legales y Técnicos. Si bien algunos funcionarios aseguran que cuenta con el aval del Presidente Javier Milei, otros sugieren que su implementación podría demorarse.
Además de la intervención en el CONICET, el gobierno tiene listo otro decreto para conformar un directorio reducido para la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+I), entidad que financia proyectos de investigación.
Otro de los planes del gobierno es modificar el proceso de admisión al CONICET. La intención es excluir a investigadores de ciencias sociales y humanidades, priorizando perfiles relacionados con áreas estratégicas como la energía, la minería y la salud.
Estas medidas reflejan la intención del gobierno de reorientar el enfoque y la dirección de la investigación científica en Argentina.
Con información de: TN; IProfesional.
El gobierno de Donald Trump apoya la causa argentina con un recurso que podría cambiar el resultado de la empresa Argentina.
La campeona de boxeo, Alejandra "Locomotora" Oliveras, sufrió un accidente cardiovascular el pasado lunes.
El paquete legislativo sancionado incluye un aumento del 7,2% para haberes previsionales, la reactivación de la moratoria y la declaración de emergencia en discapacidad. El Gobierno anticipó que se vetará.
El Gobierno busca revertir la sentencia que ordena entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Al mismo tiempo, se abrió un nuevo capítulo judicial.
Lo anunció el vocero Manuel Adorni durante una conferencia de prensa.
La casa del genio argentino Florencio Molina Campos fue demolida ¿Los funcionarios municipales desconocían su valor?
Una sombra persiste en la figura del general ¿Cuáles fueron sus verdaderas motivaciones? ¿Por qué pasó 6 meses en Inglaterra antes de viajar a América? ¿Qué relación tuvo con la masonería?
La sombra del mongol llegó hasta las puertas de Europa, y su muerte sólo lo convirtió en mito.
Un equipo científico logró que unas bacterias convirtieran el plástico en una fuente de energía.
El presidente estadounidense reafirmó su postura de que Ucrania no podrá recuperar Crimea ni unirse a la OTAN, generando incertidumbre en Washington y preocupación entre los aliados europeos.
Mao Zedong y su visión de una China sin plagas llevaron a un experimento social y ecológico sin precedentes. La masacre de gorriones, que se pensaba liberaría los campos, desató una plaga de insectos y contribuyó a una hambruna que se cobró la vida de decenas de millones de personas.