
El hallazgo fue realizado por investigadores del CONICET en el departamento de Añelo.
En el hospital italiano de Buenos Aires se llevó a cabo el primer transplante de un corazón de un paciente que había sufrido un infarto
Pais03/07/2025El Hospital Italiano de Buenos Aires ha marcado un antes y un después en la medicina de Argentina y Latinoamérica al realizar con éxito el primer trasplante cardíaco pediátrico utilizando la innovadora técnica de donación en asistolia controlada. Este procedimiento pionero amplía significativamente el horizonte para los pacientes que aguardan un órgano vital, al permitir la recuperación de órganos de donantes cuyo fallecimiento se produce por paro cardíaco irreversible.
El beneficiario de este trascendental avance es un niño de tan solo un año de edad, quien llevaba cinco meses internado en terapia intensiva, asistido por un corazón artificial, y ocupaba el primer lugar en la lista de emergencia nacional del INCUCAI. La compleja intervención fue fruto de la excepcional coordinación de múltiples equipos médicos del Hospital Italiano, la disponibilidad de una infraestructura de alta complejidad y, fundamentalmente, el generoso consentimiento de la familia del donante.
Esta técnica representa un cambio de paradigma en el abordaje de la donación de órganos, diferenciándose de la donación tradicional por muerte encefálica. Su implementación abre un nuevo camino para incrementar el universo de posibles donantes, ofreciendo una renovada esperanza a los pacientes en lista de espera y redefiniendo las posibilidades en el campo del trasplante cardíaco en el país. El INCUCAI desempeñó un rol crucial en la gestión transparente y equitativa de todo el proceso.
El éxito de este trasplante no solo simboliza una oportunidad de vida individual, sino que se erige como un punto de inflexión en la historia del trasplante cardíaco en Argentina, proyectando un futuro con mayores posibilidades para quienes necesitan una segunda oportunidad.
Fuente: https://www.hospitalitaliano.org.ar/hiba/es/node/4427
El hallazgo fue realizado por investigadores del CONICET en el departamento de Añelo.
El borrador del proyecto de ley ya fue presentado y busca que el ejecutivo decida qué investigaciones son relevantes y cuales no.
Profesores universitarios que exigen lo que se les ocurre y desmotivan a sus alumnos, otros que buscan adoctrinar en vez de enseñar de forma objetiva, estabilidad laboral, falta de oportunidades. Los nuevos egresados e ingresantes de profesorados ¿Tienen vocación docente?
El gobierno nacional busca pasar el control de vialidad nacional a gendarmería por medio de un decreto.
¿Argentina atraviesa una crisis energética? El gobierno a implementó medidas drásticas para contener el sumistro de gas. Esta situación se complicó notablemente por la ola polar intensa que se instaló en el país.
La oposición pidió dos sesiones para hoy con temas que en un panorama de ajuste fiscal pueden resultar incómodos
Profesores universitarios que exigen lo que se les ocurre y desmotivan a sus alumnos, otros que buscan adoctrinar en vez de enseñar de forma objetiva, estabilidad laboral, falta de oportunidades. Los nuevos egresados e ingresantes de profesorados ¿Tienen vocación docente?
San Juan se convirtió en la primera provincia en utilizar herramientas de vanguardia para hacer mas eficiente la comunicación entre las instituciones y las familias.
En una de sus obras más famosas, por momentos, destaca las cualidades del gaucho, y por momentos le dedica palabras severas. En esta sección te presentamos sus obras para que las leas y decidas si Sarmiento era contradictorio, o planteaba lo que quería de forma directa.
En lo profundo de la selva amazónica yace uno de los misterios más cautivadores y persistentes de la exploración
El público no salía de su asombro, mientras el cuerpo del jockey cruzaba la linea de meta en primer lugar