YouCut_20250416_145932754

Vialidad nacional ¿Afuera?

El gobierno nacional busca pasar el control de vialidad nacional a gendarmería por medio de un decreto.

Pais03/07/2025Redacción EnSanJuanRedacción EnSanJuan

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0001-1

El gobierno del presidente Javier Milei se encamina a una significativa reestructuración del ámbito del transporte y la movilidad en Argentina, con la inminente publicación de un decreto que contempla la disolución de Vialidad Nacional y la transferencia de sus funciones de control de tránsito a la Gendarmería Nacional. Esta medida, que forma parte de un plan más amplio de eficiencia estatal, busca redefinir roles y eliminar superposiciones en organismos públicos clave.

El decreto, cuya publicación es esperada en los próximos días, incluirá no solo la desaparición de Vialidad Nacional, sino también la fusión y transformación de diversas entidades vinculadas a la movilidad. Uno de los objetivos principales es optimizar la gestión y supervisión del tránsito en las rutas nacionales, una tarea que pasaría a manos de la Gendarmería, una fuerza con presencia federal en el territorio.

images (14)
El organismo público se encarga de las tareas de mantenimiento de rutas nacionales.

Además, la reestructuración prevé que los convenios vigentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) sean absorbidos por la Secretaría de Transporte. Esta dependencia también asumirá el diseño y la implementación de los cursos de seguridad vial, funciones que hasta ahora recaían en la ANSV. Se busca así centralizar y unificar las políticas de seguridad en el transporte bajo una misma órbita.

La iniciativa gubernamental se justifica en la necesidad de corregir lo que se considera una superposición de atribuciones, como las detectadas entre la Subsecretaría de Transporte Automotor y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Decretos anteriores, como el 830/24 y 883/24, ya habían comenzado a redefinir el régimen de transporte de pasajeros, disminuyendo la participación de la CNRT en ciertos aspectos.

La decisión ha generado expectativa en diversos sectores, a la espera de conocer los detalles finales del decreto y su impacto en la infraestructura vial y la seguridad en el transporte a nivel nacional.

Con información de: IPROFESIONAL; DOS BASES.

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0000-1

Te puede interesar
YGZM2TRGWRACJLWPQAM3WMHLCY

¿Por qué hay tantos docentes?

Redacción EnSanJuan
Pais03/07/2025

Profesores universitarios que exigen lo que se les ocurre y desmotivan a sus alumnos, otros que buscan adoctrinar en vez de enseñar de forma objetiva, estabilidad laboral, falta de oportunidades. Los nuevos egresados e ingresantes de profesorados ¿Tienen vocación docente?

RVIFFMYSGBET3BKHU2EDCB5X7M

La ola polar obligó a restringir el consumo de gas

Redacción EnSanJuan
Pais02/07/2025

¿Argentina atraviesa una crisis energética? El gobierno a implementó medidas drásticas para contener el sumistro de gas. Esta situación se complicó notablemente por la ola polar intensa que se instaló en el país.

Lo más visto
YGZM2TRGWRACJLWPQAM3WMHLCY

¿Por qué hay tantos docentes?

Redacción EnSanJuan
Pais03/07/2025

Profesores universitarios que exigen lo que se les ocurre y desmotivan a sus alumnos, otros que buscan adoctrinar en vez de enseñar de forma objetiva, estabilidad laboral, falta de oportunidades. Los nuevos egresados e ingresantes de profesorados ¿Tienen vocación docente?

B2Z2UWRGPFF5BP3QJ7XZALKMSI

Conociendo a Sarmiento: Facundo, civilización o barbarie

Redacción EnSanJuan
Historia03/07/2025

En una de sus obras más famosas, por momentos, destaca las cualidades del gaucho, y por momentos le dedica palabras severas. En esta sección te presentamos sus obras para que las leas y decidas si Sarmiento era contradictorio, o planteaba lo que quería de forma directa.