
El gobierno de Donald Trump apoya la causa argentina con un recurso que podría cambiar el resultado de la empresa Argentina.

La petrolera busca implementar un sistema de autoservicio en horarios nocturnos después de aumentar sus precios un 1%.
Pais02/06/2025 Ele

¿Qué pasa con la nafta en el país? Desde las 00 del 1 de junio, la petrolera aplicó una suba de precios del combustible un 1%. Por otro lado, el día de hoy anunciaron que a partir del 23 de junio se pondrá en funcionamiento un nuevo sistema de precios basados en la franja horaria.
Sobre el nuevo sistema, Horacio Martin, presidente de YPF, explicó durante su exposición en el evento Energía Chubut 2050 que bajarían los costos de la nafta durante las 3 am. porque pierden dinero. "Hicimos los cálculos en casi todas las estaciones de servicio y vamos a bajar los costos de las naftas en esas horas y vamos a poner autoservicio”, argumentó el CEO.
Con esta medida se busca reducir el precio de los combustibles durante la madrugada. Esto para aprovechar que en esas horas hay poca demanda.
Para realizar esto se implementará un sistema de autoservicio nocturno, lo que permitirá prescindir personal en horarios de baja actividad, con el objetivo de disminuír los costos fijos.


El gobierno de Donald Trump apoya la causa argentina con un recurso que podría cambiar el resultado de la empresa Argentina.

La campeona de boxeo, Alejandra "Locomotora" Oliveras, sufrió un accidente cardiovascular el pasado lunes.

El paquete legislativo sancionado incluye un aumento del 7,2% para haberes previsionales, la reactivación de la moratoria y la declaración de emergencia en discapacidad. El Gobierno anticipó que se vetará.

El Gobierno busca revertir la sentencia que ordena entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Al mismo tiempo, se abrió un nuevo capítulo judicial.

Lo anunció el vocero Manuel Adorni durante una conferencia de prensa.

La casa del genio argentino Florencio Molina Campos fue demolida ¿Los funcionarios municipales desconocían su valor?

Un papá y un rey crearon una idea: un gobierno mundial ¿Fracasaron?


Francisco de Goya, testigo de la barbarie, inmortalizó el horror de los fusilamientos para mostrar al mundo la crueldad del invasor. Su obra se convirtió en el espejo del sacrificio civil, encendiendo la llama de la revuelta popular que se extendió por toda España contra la tiranía francesa.

Un influyente premio Nobel desafía las ideas convencionales sobre el trabajo, argumentando que la competencia libre, y no los sindicatos ni las leyes restrictivas, es el único camino para una prosperidad laboral verdadera y compartida.

El Viaje Cabalístico de Cervantes a la luz del Zóhar