
El hallazgo fue realizado por investigadores del CONICET en el departamento de Añelo.
Estás son las noticias más relevantes del 30 de junio de 2025
Pais30/06/2025• Fallo de YPF Sacude Wall Street y la Política Argentina
Las acciones de YPF experimentaron una caída en Wall Street tras el reciente fallo de la justicia estadounidense en la causa por la expropiación de la petrolera. Esta resolución acerca a la Argentina a la posibilidad de afrontar un pago multimillonario, aunque aún se esperan instancias de apelación. A nivel local, el tema ha desatado un fuerte cruce político, con el presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof señalándose mutuamente y responsabilizándose por las implicaciones del veredicto.
• Economía Argentina: Contrastes entre Recuperación y Desempleo
La economía argentina presenta un escenario de contrastes. Mientras que indicadores como el aumento de vuelos al exterior y la venta de autos 0KM sugieren una leve recuperación en algunos sectores, gran parte de la población continúa sufriendo el impacto del desempleo y la inflación. Relevamientos privados señalan una aceleración inflacionaria cercana al 2% mensual en junio, aunque la actividad económica general mostró un crecimiento del 1.9% en abril. La brecha entre los sectores que repuntan y aquellos que luchan por salir a flote se profundiza.
•Argentina Bajo Cero: Frío Extremo y Nieve en Varias Regiones
El país se encuentra bajo una ola de frío extremo, con temperaturas gélidas que afectan a diversas provincias, incluyendo la zona cordillerana y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En San Juan se esperan temperaturas bajo cero hasta el día jueves 3 de julio de 2025.
•Condenas en el Caso del Geriátrico de Belgrano
La justicia dictó condenas a los dueños y a la directora médica del geriátrico de Belgrano, en la Ciudad de Buenos Aires, donde lamentablemente fallecieron diez residentes a causa de un brote de COVID-19 en el año 2020. Este fallo representa un paso importante en la búsqueda de justicia para las víctimas y sus familias, y sienta un precedente sobre la responsabilidad en el cuidado de adultos mayores.
•Apelación en la Causa Vialidad Reaviva Debate sobre Cristina Kirchner
La fiscalía ha apelado el arresto domiciliario otorgado a la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa conocida como Vialidad, solicitando que regrese a una unidad carcelaria. Esta acción judicial reaviva el debate sobre su situación legal y pone la decisión final en manos de la Cámara Federal de Casación, manteniendo en vilo a gran parte de la escena política y judicial argentina.
•Tensión Crece entre Gobierno Nacional y Gobernadores Provinciales
La relación entre el gobierno nacional y los gobernadores provinciales se ha visto cada vez más tensa. Los mandatarios provinciales han comenzado a tomar una postura de mayor distancia respecto a las políticas de ajuste implementadas por la administración central, y han elevado sus reclamos por la coparticipación y los fondos provinciales, augurando un escenario de crecientes discusiones y negociaciones entre ambas esferas de poder.
•Escalada de Tensiones en Medio Oriente: Israel e Irán en el Foco
La región de Medio Oriente sigue siendo un punto crítico a nivel global, con una nueva escalada de ataques aéreos entre Israel e Irán. Esta situación mantiene en vilo a la comunidad internacional, y el G7 ha emitido un comunicado urgente instando a Irán a reanudar su cooperación nuclear con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), buscando evitar una mayor desestabilización en una zona ya compleja.
•Donald Trump: Órdenes Ejecutivas y Posturas Polémicas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa generando controversia con sus recientes acciones y declaraciones. Ha firmado una orden ejecutiva para eliminar sanciones contra Siria y ha reafirmado su intención de poner fin a la ciudadanía por nacimiento en EE.UU. Sus posturas sobre la OTAN y las relaciones internacionales siguen marcando la agenda política estadounidense y global.
•Ola de Calor en Europa y Desafíos Migratorios Globales
Europa enfrenta una intensa ola de calor, con varios países luchando para mitigar sus efectos en la población y la infraestructura. En paralelo, la crisis migratoria sigue siendo un tema central: Italia, por ejemplo, anunció que abrirá sus puertas a 500.000 trabajadores extranjeros entre 2026 y 2028, buscando abordar la escasez de mano de obra y gestionar los flujos migratorios de manera más ordenada.
•Casos de Corrupción con Impacto Político en España y Ecuador
La corrupción sigue generando titulares en diferentes latitudes. En España, un ex "número tres" del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha sido enviado a prisión en un caso que ha salpicado al actual presidente Pedro Sánchez. Por su parte, en Ecuador, el exvicepresidente Jorge Glas ha sido condenado a 13 años adicionales de prisión por un nuevo caso de corrupción, sumando condenas a su historial judicial.
Este fue el resumen de noticias Nacionales e internacionales, para que estés al día, en pocas palabras.
Fuentes: INFOBAE; Agencia EFE; DW; El País; El Economista España; A24.
El hallazgo fue realizado por investigadores del CONICET en el departamento de Añelo.
El borrador del proyecto de ley ya fue presentado y busca que el ejecutivo decida qué investigaciones son relevantes y cuales no.
Profesores universitarios que exigen lo que se les ocurre y desmotivan a sus alumnos, otros que buscan adoctrinar en vez de enseñar de forma objetiva, estabilidad laboral, falta de oportunidades. Los nuevos egresados e ingresantes de profesorados ¿Tienen vocación docente?
En el hospital italiano de Buenos Aires se llevó a cabo el primer transplante de un corazón de un paciente que había sufrido un infarto
El gobierno nacional busca pasar el control de vialidad nacional a gendarmería por medio de un decreto.
¿Argentina atraviesa una crisis energética? El gobierno a implementó medidas drásticas para contener el sumistro de gas. Esta situación se complicó notablemente por la ola polar intensa que se instaló en el país.
La oposición pidió dos sesiones para hoy con temas que en un panorama de ajuste fiscal pueden resultar incómodos
Profesores universitarios que exigen lo que se les ocurre y desmotivan a sus alumnos, otros que buscan adoctrinar en vez de enseñar de forma objetiva, estabilidad laboral, falta de oportunidades. Los nuevos egresados e ingresantes de profesorados ¿Tienen vocación docente?
El público no salía de su asombro, mientras el cuerpo del jockey cruzaba la linea de meta en primer lugar
Para los estadounidenses si nombre es sinónimo de traición Pero ¿Qué lo motivo?
Fue figura en San Lorenzo y llegó a la Selección ganándole a Pelé, pero una noche frente a la ESMA le cambió la vida.