
Este 9 de Julio recordamos al alfil que nos dió la independencia, el sanjuanino Fray Justo Santa María de Oro
Fueron siamesas y esclavas, pero lejos de quedarse en el pesimismo, le dieron un motivo superior a su vida, ésta es parte de su increíble vida e historia.
Historia11/07/2025Millie y Christine McCoy, nacidas esclavas el 11 de julio de 1851 en una plantación de algodón en Carolina del Norte, Estados Unidos, desafiaron las adversidades desde su nacimiento. Unidas por la base de la columna vertebral, la pelvis y el cóccix, estas gemelas siamesas fueron percibidas inicialmente como una "propiedad" y vendidas a los diez meses de edad a un showman. Su condición, que las unía físicamente, se convirtió en el eje de una vida pública que, a pesar de su explotación, les permitió forjar un camino de superación y apoyo a su comunidad.
Desde una edad temprana, Millie y Christine fueron exhibidas en Estados Unidos y Europa, presentadas bajo diversos nombres como "Las Mellizas de Carolina" o "El Ruiseñor de Dos Cabezas". Su talento para el canto y su habilidad para aprender idiomas como el inglés, el francés y el alemán, las distinguieron de otras atracciones de la época. Incluso se presentaron ante la Reina Victoria en Inglaterra, quien, según los reportes, las trató con inusual consideración.
A pesar de la intrusión constante y las preguntas sobre su privacidad, desarrollaron personalidades distintas: Millie, la más prudente, y Christine, la más ingeniosa. Su lema, "Como Dios decretó, nosotras estuvimos de acuerdo", reflejaba una aceptación de su condición que transformaron en una fuente de fortaleza.
La abolición de la esclavitud en 1863 marcó un punto de inflexión en sus vidas. Aunque inicialmente siguieron bajo el control de empresarios, al alcanzar la mayoría de edad, tomaron las riendas de su destino. Con las ganancias de sus presentaciones, las hermanas adquirieron la plantación donde nacieron. Este acto simbólico de autonomía fue seguido por un compromiso profundo con la comunidad afroamericana liberada. Se convirtieron en benefactoras, utilizando su fortuna para apoyar a cientos de antiguos esclavos, ayudándolos a encontrar trabajo y vivienda. Además, establecieron una pequeña escuela en la plantación, brindando educación a niños negros, un acto que consideraban una forma de "venganza silenciosa" contra el destino que les había sido impuesto.
Millie y Christine McCoy fallecieron en 1912, con horas de diferencia, tras más de seis décadas de una vida extraordinaria. Su legado no solo reside en su resistencia ante la explotación y la discriminación, sino en la capacidad de transformar su singularidad en un medio para elevar a otros, dejando una marca indeleble en la historia de la superación personal y la lucha por la dignidad.
Fuentes: Infobae; Brighton & Hove Museums; Documenting the American South/UNC; National Museum of African American History & Culture; Science Museum Group Collection; NC DNCR; NCpedia
Este 9 de Julio recordamos al alfil que nos dió la independencia, el sanjuanino Fray Justo Santa María de Oro
¿Sabías que el creador del detective más famoso buscó comunicarse con los muertos?
Para los estadounidenses si nombre es sinónimo de traición Pero ¿Qué lo motivo?
En lo profundo de la selva amazónica yace uno de los misterios más cautivadores y persistentes de la exploración
En una de sus obras más famosas, por momentos, destaca las cualidades del gaucho, y por momentos le dedica palabras severas. En esta sección te presentamos sus obras para que las leas y decidas si Sarmiento era contradictorio, o planteaba lo que quería de forma directa.
En el siglo XX un científico descubrió un fenómeno físico que el mundo científico rechazó ¿Ocultaron la Antigravedad?
Este 9 de Julio recordamos al alfil que nos dió la independencia, el sanjuanino Fray Justo Santa María de Oro
Ante la imposicion de una sóla filosofía por parte de ciertos sector, y la aceptación por parte de una masa incapaz de cuestionar lo que se les plantea, la visión del autor francés sirve como un salvavidas: el mundo no está perdido.
A través de una web, las personas podrán localizar sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
¿Qué va a pasar con la moneda después de las elecciones?
Desde disfunciones cognitivas hasta enfermedades pulmonares crónicas. Especialistas sanjuaninos advierten sobre el peligro del vapeo en jóvenes.