
Los dirigentes del país prohibieron las redes sociales para evitar que se continúen filtrando imágenes de los hijos del poder que andaban en lujos mientras que el pueblo padecía los embates de un gobierno marxista.
El presidente estadounidense puso fin. Auna era de terror, pese a la incredulidad de líderes occidentales. Frente a ideologías y extremos ¿Cómo se llega a la paz?
Mundo13/10/2025El reciente acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes entre Israel y Hamás ha sorprendido al mundo, y el nombre de Donald Trump resuena con fuerza como artífice de este logro. Pero, ¿cómo logró el expresidente estadounidense, conocido por sus tácticas de negociación agresivas y su visión del mundo a través del prisma de los negocios, lo que muchos consideraban imposible?
Trump aplicó en este conflicto su famosa "diplomacia de presión máxima". Amenazas de consecuencias devastadoras, ultimátums y la promesa de grandes inversiones en la reconstrucción de Gaza fueron algunas de sus herramientas. Según fuentes cercanas a las negociaciones, Trump convenció a Hamás de que la paz era su única opción viable, mientras que a Israel le recordó los beneficios económicos de la estabilidad en la región.
El plan de Trump, un ambicioso proyecto de 20 puntos, incluye la creación de una administración transitoria en Gaza supervisada por Estados Unidos y un masivo plan de reconstrucción financiado por la comunidad internacional. Este enfoque, que algunos críticos tildan de "imperialista", refleja la visión de Trump de que la paz y la prosperidad económica van de la mano.
El acuerdo no estuvo exento de controversia. Las demandas de Israel de desmantelar a Hamás y la insistencia de Hamás en la retirada total de las tropas israelíes generaron tensiones. Sin embargo, la promesa de Trump de convertir Gaza en un centro económico próspero, con inversiones multimillonarias y proyectos de infraestructura, pareció ser un incentivo poderoso para ambas partes.
El éxito de Trump en Gaza se suma a su legado de los Acuerdos de Abraham, donde utilizó incentivos económicos y promesas de inversión para normalizar las relaciones entre Israel y varios países árabes. Este enfoque pragmático, que prioriza los intereses económicos y la estabilidad regional, parece haber dado sus frutos en Medio Oriente.
Sin embargo, persisten interrogantes sobre la sostenibilidad del acuerdo. La desconfianza entre Israel y Hamás es profunda, y la implementación del plan de Trump requerirá una coordinación y cooperación sin precedentes. Además, la comunidad internacional observa con cautela el papel dominante de Estados Unidos en la futura administración de Gaza.
A pesar de los desafíos, el logro de Trump es innegable. Su capacidad para cerrar acuerdos complejos y su visión del mundo a través del lente de los negocios le permitieron navegar un conflicto intrincado y lograr un resultado que muchos consideraban inalcanzable. Ahora, el mundo observa si este "negociador de la paz" puede convertir su éxito en un legado duradero de estabilidad en Medio Oriente.
FUENTES:
Infobae, The New York Times, The Economist.
Los dirigentes del país prohibieron las redes sociales para evitar que se continúen filtrando imágenes de los hijos del poder que andaban en lujos mientras que el pueblo padecía los embates de un gobierno marxista.
El presidente estadounidense reafirmó su postura de que Ucrania no podrá recuperar Crimea ni unirse a la OTAN, generando incertidumbre en Washington y preocupación entre los aliados europeos.
El cuerpo del hombre fue descubierto en su auto junto a un arma que, según las autoridades, le fue entregada como obsequio
Animales desconocidos, plasma con vida propia y sonidos parecidos a una respiración en lo más profundo de la tierra ¿Qué esconde la cueva de Kruvera?
Archipiélago de Tokara fue sacudado por casi mil sismos en menos de dos semanas
Un científico de la NASA puso en duda los avances científicos y los viajes especiales ¿Realmente salimos de la atmósfera?
¿Por qué existen los títulos universitarios? ¿Quién determinó qué se puede enseñar o quién puede ejercer una profesión?
Sarmiento buscó convertir la educación en una herramienta útil.
La educación exige una gran cantidad de inversión que sale de los impuestos, pero ¿Da los resultados que la sociedad pide?
Estuvo casi 1400 años en el olvido: la épica de un egiptólogo autodidacta y la coincidencia militar que reveló la clave para leer los secretos de los templos y las tumbas de los faraones por primera vez.
El presidente estadounidense puso fin. Auna era de terror, pese a la incredulidad de líderes occidentales. Frente a ideologías y extremos ¿Cómo se llega a la paz?