
El presidente estadounidense reafirmó su postura de que Ucrania no podrá recuperar Crimea ni unirse a la OTAN, generando incertidumbre en Washington y preocupación entre los aliados europeos.
Un científico de la NASA puso en duda los avances científicos y los viajes especiales ¿Realmente salimos de la atmósfera?
Mundo03/07/2025En un giro inesperado que ha sacudido a la comunidad científica y al público en general, el astrofísico de la NASA, Douglas E. Rowland, encendó el debate al afirmar que, técnicamente, ningún astronauta ha salido nunca de la atmósfera terrestre. Esta declaración, que puede sonar provocadora, ha generado un intenso interés y ha puesto en tela de juicio la percepción común de los viajes espaciales.
¿Quién es Douglas E. Rowland?
Douglas E. Rowland es un destacado científico espacial que trabaja en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA. Su formación académica incluye un doctorado de la Universidad de Minnesota, donde se especializó en el estudio de las mediciones satelitales de campos eléctricos durante tormentas geomagnéticas.
A lo largo de su carrera, Rowland ha ocupado roles cruciales en diversas misiones de la NASA, incluyendo ser Científico del Proyecto para la misión Geospace Dynamics Constellation (GDC) y Científico de la Misión para la Misión ICON Explorer. Además, lideró la primera misión científica de Cubesat del Goddard de la NASA, "Firefly", y desarrolló numerosos experimentos para satélites y la Estación Espacial Internacional, así como para cohetes sonda. Sus investigaciones se centran en la dinámica de la atmósfera superior de la Tierra y el acoplamiento de la magnetosfera a la ionosfera.
La polémica declaración
La controversia surgió a raíz de un video de YouTube en el que Rowland explicó que la atmósfera de la Tierra no tiene un límite definido y abrupto, sino que se vuelve progresivamente más tenue a medida que uno se aleja de la superficie.
Según su argumento, incluso la Estación Espacial Internacional, que orbita a cientos de kilómetros de altura, sigue experimentando arrastre atmosférico. Esto se debe a la existencia de la geocorona, una capa extremadamente tenue de átomos de hidrógeno que se extiende hasta aproximadamente 391,000 millas (unos 629,000 kilómetros) de la Tierra.
Rowland enfatiza que, si bien la línea de Kármán (a 100 kilómetros de altitud) es un límite internacionalmente reconocido para el espacio a efectos de tratados y regulaciones, no representa el final físico de la atmósfera terrestre.
De hecho, argumenta que incluso los astronautas que llegaron a la Luna todavía se encontraban dentro de los confines de esta extensa geocorona. Para Rowland, la respuesta a la pregunta "¿dónde comienza el espacio?" depende del "punto de vista", ya que la transición de la atmósfera terrestre a la atmósfera solar, y finalmente al espacio interplanetario, es gradual.
Esta perspectiva generó debate porque desafía la noción popular de que los astronautas "abandonan" completamente la atmósfera terrestre al llegar al espacio, sugiriendo una continuidad atmosférica mucho más allá de lo que comúnmente se percibe.
Fuentes: El confidencial; uniladtech,
El presidente estadounidense reafirmó su postura de que Ucrania no podrá recuperar Crimea ni unirse a la OTAN, generando incertidumbre en Washington y preocupación entre los aliados europeos.
El cuerpo del hombre fue descubierto en su auto junto a un arma que, según las autoridades, le fue entregada como obsequio
Animales desconocidos, plasma con vida propia y sonidos parecidos a una respiración en lo más profundo de la tierra ¿Qué esconde la cueva de Kruvera?
Archipiélago de Tokara fue sacudado por casi mil sismos en menos de dos semanas
El presidente estadounidense niega estar en contacto con el régimen de Irán mientras presiona a Netayahu
La Unión Europea pone en marcha la Agenda 2030 y exige a sus miembros condicionar la venta y alquileres de inmuebles, algo que impactará en el valor
Una sombra persiste en la figura del general ¿Cuáles fueron sus verdaderas motivaciones? ¿Por qué pasó 6 meses en Inglaterra antes de viajar a América? ¿Qué relación tuvo con la masonería?
La sombra del mongol llegó hasta las puertas de Europa, y su muerte sólo lo convirtió en mito.
Un equipo científico logró que unas bacterias convirtieran el plástico en una fuente de energía.
El presidente estadounidense reafirmó su postura de que Ucrania no podrá recuperar Crimea ni unirse a la OTAN, generando incertidumbre en Washington y preocupación entre los aliados europeos.
Mao Zedong y su visión de una China sin plagas llevaron a un experimento social y ecológico sin precedentes. La masacre de gorriones, que se pensaba liberaría los campos, desató una plaga de insectos y contribuyó a una hambruna que se cobró la vida de decenas de millones de personas.