
Semana de la dulzura: ser parte de la sociedad
¿Logró el marketing moldear el inconsciente colectivo?
San Juan Hoy01/07/2025
Argentina se prepara, como cada año, para una nueva edición de la Semana de la Dulzura, del 1 al 7 de julio. Pero, ¿alguna vez te detuviste a pensar que esta costumbre no es más que una ingeniosa jugada de marketing que se instaló en nuestra sociedad sin apenas cuestionamientos?
Siempre hay que buscar el Origen
Arcor, lanzó en 1989 una campaña junto a la Asociación de Distribuidores de Golosinas y Afines. En un contexto económico complejo, la meta era clara: disparar la venta de golosinas. La idea era básica: vincular un acto comercial con una expresión de cariño, uniendo el consumo a una emoción positiva.

¿El Marketing define a la sociedad?
La Semana de la Dulzura es un ejemplo brillante de cómo el marketing trasciende la mera publicidad para moldear hábitos, tradiciones e incluso la forma en que interactuamos socialmente. Lo que comenzó como una necesidad empresarial se transformó en un rito colectivo. La gente adoptó la propuesta, la hizo suya, y la replicó generación tras generación, sin detenerse a pensar en su origen comercial.
Este fenómeno no es exclusivo de las golosinas. Pensemos en otras "tradiciones" o "celebraciones" que, al ser analizadas, revelan una fuerte impronta de intereses comerciales: desde ciertas festividades que impulsan el consumo de productos específicos hasta la manera en que elegimos regalos en determinadas fechas. El marketing no solo nos presenta productos, sino que construye narrativas, genera necesidades y, en última instancia, influye en nuestro comportamiento y en la construcción de nuestra identidad cultural.

Más Allá de las Golosinas: ¿Qué Otras Realidades Aceptamos Sin Cuestionar?
¿Cuántas otras cosas en nuestras vidas hemos aceptado sin objeciones, simplemente porque "siempre se hizo así" o "todo el mundo lo hace"? Vivimos inmersos en una inercia cultural y social donde pocas veces la mayoría de las personas se detiene a desafiar lo establecido.
Pensá, por ejemplo, en ciertos estándares de belleza, la ropa que usas, tu forma de expresarte, el uso de redes sociales, tus selfies,a música que escuchas, etc...ritos sociales que repetimos sin entender su origen, o incluso la forma en que estructuramos nuestra jornada laboral. Muchas de estas prácticas, aunque parezcan intrínsecas a nuestra existencia, pueden ser el resultado de ideas preconcebidas, intereses históricos o, sí, campañas de marketing tan exitosas que se volvieron invisibles.

Esta falta de cuestionamiento puede llevarnos a vivir vidas que no están del todo alineadas con nuestros verdaderos deseos o necesidades, sino con lo que se espera de nosotros o lo que nos fue impuesto sutilmente. La comodidad de la rutina y la presión de la norma social a menudo impiden que las personas se detenga a preguntarse: ¿por qué hago esto? ¿Tiene sentido para mí?
Te invito a que no sigas a la masa, a qué cuestiones incluso tus actos más pequeños, y que veas más allá de todo las divisiones. Más allá de la política, de las costumbres, de las ideologías... vos ¿Sos libre? ¿Sos real o sólo una réplica de otras personas? ¿Tu forma de pensar es única (seguro respondiste que sí? ¿Estás seguro de que nadie piensa como vos?
Cuestiona la realidad, abre tu mente.



Conducir sin licencia o ebrio podría costarte casi medio millón de pesos
El Gobierno actualizó los valores de las infracciones viales.

Reducirán el servicio de colectivos en Iglesia por escasez de combustible
Desde el Ministerio de Gobierno advirtieron que la venta será solo para los trabajadores esenciales.

San Juan se convirtió en la primera provincia en utilizar herramientas de vanguardia para hacer mas eficiente la comunicación entre las instituciones y las familias.

¿Cómo participar en la muestra fotográfica "del silencio a la esperanza"?
Podrán inscribirse mayores de 18 años sin la necesidad de formación previa en fotografía.

Julio arrancó desinflando el bolsillo de los sanjuaninos ¿Qué aumentó?

¿Cómo participar en la muestra fotográfica "del silencio a la esperanza"?
Podrán inscribirse mayores de 18 años sin la necesidad de formación previa en fotografía.

Profesores universitarios que exigen lo que se les ocurre y desmotivan a sus alumnos, otros que buscan adoctrinar en vez de enseñar de forma objetiva, estabilidad laboral, falta de oportunidades. Los nuevos egresados e ingresantes de profesorados ¿Tienen vocación docente?

En una de sus obras más famosas, por momentos, destaca las cualidades del gaucho, y por momentos le dedica palabras severas. En esta sección te presentamos sus obras para que las leas y decidas si Sarmiento era contradictorio, o planteaba lo que quería de forma directa.

En lo profundo de la selva amazónica yace uno de los misterios más cautivadores y persistentes de la exploración

El público no salía de su asombro, mientras el cuerpo del jockey cruzaba la linea de meta en primer lugar