
Para los estadounidenses si nombre es sinónimo de traición Pero ¿Qué lo motivo?
En lo profundo de la selva amazónica yace uno de los misterios más cautivadores y persistentes de la exploración
Historia04/07/2025El coronel británico Percy Harrison Fawcett. Nacido en 1867, Fawcett era un explorador experimentado y un cartógrafo que dedicó gran parte de su vida a mapear las inexploradas regiones de Sudamérica. Pero su verdadera obsesión era la creencia en una antigua y avanzada civilización perdida en la cuenca del Amazonas, a la que él mismo bautizó como "Z".
La Convictión de Fawcett: Una Civilización Oculta
Las ideas de Fawcett no eran meras fantasías. Se basaban en antiguos manuscritos coloniales, como el enigmático Manuscrito 512 de la Biblioteca Nacional de Río de Janeiro, que hablaba de una ciudad de oro y piedra descubierta en el siglo XVIII. Además, las historias de las tribus indígenas locales y sus propios descubrimientos de cerámica y vestigios arqueológicos durante expediciones anteriores, reforzaron su convicción de que una metrópolis dormía bajo el denso espesor de la selva.
La Expedición Final y la Desaparición
En abril de 1925, Percy Fawcett, a sus 58 años, se embarcó en la que sería su última y más audaz expedición. Lo acompañaban su hijo mayor, Jack, y un amigo de este, Raleigh Rimell. El objetivo era penetrar en una región inexplorada de Mato Grosso, Brasil, siguiendo el curso del río Xingu, en busca de la elusiva "Z".
La última comunicación que se recibió de ellos fue en mayo de ese año, desde un lugar llamado Dead Horse Camp (Campamento del Caballo Muerto), un punto remoto donde se vieron obligados a sacrificar a uno de sus animales. A partir de ahí, se adentraron en la jungla con la promesa de no enviar más mensajes hasta que hubieran completado su misión. Nunca más se les volvió a ver ni se supo de ellos.
Un Misterio que Perdura: Teorías y Búsquedas Fallidas
La desaparición de Fawcett desató una ola de especulaciones y múltiples expediciones de rescate en las décadas siguientes, muchas de las cuales también terminaron en tragedia o sin éxito. Se estima que, a lo largo de los años, más de 100 personas perecieron o desaparecieron intentando resolver el enigma de Fawcett.
Las teorías sobre su destino son variadas:
Ataque indígena: La hipótesis más extendida es que el grupo fue asesinado por tribus hostiles que no querían intrusos en su territorio. Algunas tribus locales han relatado historias que sugieren un enfrentamiento.
Muerte por enfermedad o accidente: La selva amazónica es un entorno implacable, y enfermedades como la malaria o accidentes como caídas o encuentros con animales salvajes podrían haber sido fatales.
Integración en una tribu: Una teoría más romántica sugiere que Fawcett y sus compañeros encontraron una tribu aislada y decidieron vivir entre ellos.
El hallazgo de Z y su destino final: La menos probable pero más deseada por los aventureros, es que sí encontraron la ciudad, pero algo les impidió regresar.
Hasta el día de hoy, a pesar de los avances tecnológicos y las nuevas expediciones, no se han encontrado pruebas definitivas de los restos de Fawcett o de la Ciudad de Z tal como él la imaginó. Sin embargo, recientes descubrimientos arqueológicos de grandes ciudades y complejos sistemas de terraplenes en el Amazonas (como las geoglifos de Acre o los restos de una extensa red urbana en el Beni boliviano) han dado nueva vida a la idea de que Fawcett no estaba tan equivocado. Quizás no encontró una ciudad de oro, pero la evidencia de civilizaciones avanzadas en la selva ya no es un mito.
El misterio de la Ciudad Perdida de Z y la desaparición de Percy Fawcett sigue siendo un recordatorio de los vastos secretos que aún guarda nuestro planeta y la tenaz curiosidad humana por desentrañarlos. ¿Estará "Z" esperando ser revelada, o su leyenda es el verdadero tesoro?
Con información de: NatGeo; ElComercioPerú.
Para los estadounidenses si nombre es sinónimo de traición Pero ¿Qué lo motivo?
En una de sus obras más famosas, por momentos, destaca las cualidades del gaucho, y por momentos le dedica palabras severas. En esta sección te presentamos sus obras para que las leas y decidas si Sarmiento era contradictorio, o planteaba lo que quería de forma directa.
En el siglo XX un científico descubrió un fenómeno físico que el mundo científico rechazó ¿Ocultaron la Antigravedad?
Hoy se cumple un aniversario más del nacimiento de uno de los escritores más importantes de la literatura universal, y lo recordamos.
Amelia Earhart no sólo fue una pionera en una época donde ser mujer y pilotar un avión era difícil, sino que rompió records mundiales y dejó una huella en la historia
Muy pocos conocen esta historia: la independencia estadounidense es dos días antes de la que figura en el calendario
Profesores universitarios que exigen lo que se les ocurre y desmotivan a sus alumnos, otros que buscan adoctrinar en vez de enseñar de forma objetiva, estabilidad laboral, falta de oportunidades. Los nuevos egresados e ingresantes de profesorados ¿Tienen vocación docente?
San Juan se convirtió en la primera provincia en utilizar herramientas de vanguardia para hacer mas eficiente la comunicación entre las instituciones y las familias.
El borrador del proyecto de ley ya fue presentado y busca que el ejecutivo decida qué investigaciones son relevantes y cuales no.
En una de sus obras más famosas, por momentos, destaca las cualidades del gaucho, y por momentos le dedica palabras severas. En esta sección te presentamos sus obras para que las leas y decidas si Sarmiento era contradictorio, o planteaba lo que quería de forma directa.
El público no salía de su asombro, mientras el cuerpo del jockey cruzaba la linea de meta en primer lugar