YouCut_20250416_145932754

El secreto de una antigua salsa Romana

Un estudio cientifico logró descrifrar un ingrediente inesperado en la ¿Salsa?

Ciencia07/07/2025Redacción EnSanJuanRedacción EnSanJuan

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0001-1

Screenshot_2025-07-07-12-11-59-278_com.google.android.apps.nbu.files (1)

Un innovador estudio que emplea el análisis de ADN antiguo ha logrado descifrar con una precisión sin precedentes la composición de la salsa favorita del Imperio Romano, el "garum". La investigación confirma que la sardina europea era el ingrediente principal de este codiciado condimento, abriendo una ventana al conocimiento de la gastronomía y las prácticas comerciales de la antigüedad.


El estudio, publicado recientemente se centró en los restos óseos de pescado hallados en los depósitos de una antigua fábrica de salazón en Adro Vello, en el noroeste de España. A pesar de las duras condiciones de fermentación en salmuera, que son notoriamente hostiles para la preservación del material genético, los científicos lograron recuperar ADN intacto de espinas de pescado rotas, un avance metodológico significativo.

1751901027053


Los análisis genéticos revelaron de forma concluyente que las sardinas europeas (Sardina pilchardus) eran el componente fundamental de la salsa de pescado producida en esta ubicación romana. Este hallazgo no solo ratifica teorías previas basadas en evidencia morfológica, sino que también ofrece una prueba irrefutable de la especie utilizada.

La comparación del ADN antiguo con el de las sardinas modernas en la misma región mostró fuertes similitudes genéticas, sugiriendo una notable continuidad en las poblaciones de peces locales a lo largo de los siglos.


El garum era un condimento ubicuo en la cocina romana, valorado por su intenso sabor "umami", similar al de las salsas de pescado asiáticas contemporáneas. Se elaboraba mediante un proceso de fermentación prolongada de pescado entero o sus vísceras en salmuera.

Este producto no solo se consumía localmente, sino que también era objeto de un vasto comercio a lo largo del Imperio.
La investigación destaca cómo estas nuevas técnicas de análisis de ADN antiguo están revolucionando la arqueología y la historia de la alimentación.

Permiten a los investigadores reconstruir con mayor exactitud las dietas antiguas, entender las cadenas de suministro de alimentos y desentrañar las adaptaciones culinarias en distintas regiones y períodos. Futuros estudios planean expandir esta investigación a otros sitios de producción de garum en el Imperio Romano para determinar si la composición era consistente en toda su extensión.

Fuentes:
Un ADN antiguo reveló la composición de la salsa favorita del Imperio Romano - Infobae;
Roman Atlantic garum: DNA confirms sardine use and population continuity in north-western Iberia | Antiquity - Cambridge University Press;
Ancient DNA Reveals Key Ingredient in Greco-Roman Garum Sauce - GreekReporter.com;
Ancient DNA From Roman Salting Vat Points to Fish Sauce as Secret Ingredient - Ancient Origins

Negro y Blanco Moderno Vintage Farmacia Reapertura Comercial Horizontal Car_20250416_143553_0000-1

Te puede interesar
hidratacion

Consumir agua baja el estrés

Redacción EnSanJuan
Ciencia22/08/2025

Un estudio científico del Reino Unido demuestra que la falta de agua en el organismo puede elevar la 'hormona del estrés', el cortisol, revelando que mantenerse bien hidratado es una herramienta sencilla y vital para gestionar la ansiedad y la irritabilidad del día a día.

T5EHNPSDGRCZPGYS4DDIBI7FXY

Científicos crearon una bacteria sintética

Redacción EnSanJuan
Ciencia21/08/2025

Científicos del Reino Unido diseñaron la forma de vida más sintética conocida, reduciendo el código genético de una bacteria a un conjunto de instrucciones simplificado. El avance no solo ilumina la evolución de la vida, sino que también tiene el potencial de revolucionar la medicina y la industria con nuevos bioplásticos y biocombustibles.

Screenshot_2025-08-19-14-27-43-655_com.google.android.googlequicksearchbox (1)

Descubren una nueva ley universal

Redacción EnSanJuan
Ciencia19/08/2025

Una investigación española ha logrado lo que la física no pudo en 200 años: una nueva ley que rige el transporte de calor y promete ser un pilar fundamental para la tecnología del futuro.

Lo más visto
images (88)

Sangre, pólvora y Goya: 3 de mayo en Madrid

Redacción EnSanJuan
Arte21/10/2025

Francisco de Goya, testigo de la barbarie, inmortalizó el horror de los fusilamientos para mostrar al mundo la crueldad del invasor. Su obra se convirtió en el espejo del sacrificio civil, encendiendo la llama de la revuelta popular que se extendió por toda España contra la tiranía francesa.

Screenshot_2025-10-21-20-13-31-246_com.brave.browser (1)

¿Quién Defiende Realmente al Trabajador?

Redacción EnSanJuan
Economía21/10/2025

Un influyente premio Nobel desafía las ideas convencionales sobre el trabajo, argumentando que la competencia libre, y no los sindicatos ni las leyes restrictivas, es el único camino para una prosperidad laboral verdadera y compartida.