
Desde Babilonia a Roma, la historia nos enseña que las leyes de la economía de mercado no pueden ser anuladas por decreto.
Desde Babilonia a Roma, la historia nos enseña que las leyes de la economía de mercado no pueden ser anuladas por decreto.
Mao Zedong y su visión de una China sin plagas llevaron a un experimento social y ecológico sin precedentes. La masacre de gorriones, que se pensaba liberaría los campos, desató una plaga de insectos y contribuyó a una hambruna que se cobró la vida de decenas de millones de personas.
La sombra del mongol llegó hasta las puertas de Europa, y su muerte sólo lo convirtió en mito.
El presidente estadounidense reafirmó su postura de que Ucrania no podrá recuperar Crimea ni unirse a la OTAN, generando incertidumbre en Washington y preocupación entre los aliados europeos.
Un equipo científico logró que unas bacterias convirtieran el plástico en una fuente de energía.
Una sombra persiste en la figura del general ¿Cuáles fueron sus verdaderas motivaciones? ¿Por qué pasó 6 meses en Inglaterra antes de viajar a América? ¿Qué relación tuvo con la masonería?
La falta de suelos fértiles y el deseo de consumir alimentos libres de pesticidas, aumentó el uso de cultivos que crecen sin tierra.
Un viernes 3 de agosto de 1492 comenzó el viaje que redescubriría América para la sociedad europea
La IA puede ser útil para generar imágenes, textos o simplemente para tener una charla. Eventualmente, su uso desmedido puede impactar negativamente en el desarrollo conductual humano.
Por el terremoto de Rusia algunos medios utilizaron el término "Megaterremoto", pero ¿Qué es? ¿San Juan puede ser epicentro de un sismo de tal magnitud? En esta nota te lo contamos
La directora nacional Silvia Rodríguez elogió el trabajo comunitario y la entrega de los profesionales locales durante su visita al Congreso Provincial de Enfermería.
El 25 de julio del año 306, las tropas romanas lo proclamaron emperador y desde ese momento puso en marcha la transformación de Europa.
Los niños podrán disfrutar fútbol, futsal, voleibol, básquet, yoga y ajedrez, entre muchos otros más.
La escuela Ejército Argentino accedió al programa Crédito Fiscal del INET e invertirá más de 22 millones de pesos en tecnología para optimizar sus procesos productivos.
El próximo miércoles 30 de julio se llevará a cabo subasta Privada, entrá y conocé las bases
La vacunación es gratuita.
El beneficio se extenderá hasta la finalización del ciclo lectivo 2025.
Por increíble que parezca en la Argentina existe hasta hoy en día una imposición estatal sobre la música que debe escucharse en los medios de comunicación, la buena noticia es que el internet es nuestra salvación.
La presentación será entre el 22 y el 24 de julio, según terminación del DNI. También deberán entregar constancia de seguro correspondiente al mes facturado.
Participarán escuelas agrupadas por departamentos y los proyectos seleccionados accederán a la etapa provincial, con posibilidades de representar a la provincia a nivel nacional
El gobierno de Donald Trump apoya la causa argentina con un recurso que podría cambiar el resultado de la empresa Argentina.
La medida alcanza a credenciales vencidas y busca garantizar el acceso gratuito al transporte público mientras se actualiza el sistema.
La campeona de boxeo, Alejandra "Locomotora" Oliveras, sufrió un accidente cardiovascular el pasado lunes.
Se espera viento Zonda en el sector de Precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda.
Una sombra persiste en la figura del general ¿Cuáles fueron sus verdaderas motivaciones? ¿Por qué pasó 6 meses en Inglaterra antes de viajar a América? ¿Qué relación tuvo con la masonería?
La sombra del mongol llegó hasta las puertas de Europa, y su muerte sólo lo convirtió en mito.
Un equipo científico logró que unas bacterias convirtieran el plástico en una fuente de energía.
El presidente estadounidense reafirmó su postura de que Ucrania no podrá recuperar Crimea ni unirse a la OTAN, generando incertidumbre en Washington y preocupación entre los aliados europeos.
Mao Zedong y su visión de una China sin plagas llevaron a un experimento social y ecológico sin precedentes. La masacre de gorriones, que se pensaba liberaría los campos, desató una plaga de insectos y contribuyó a una hambruna que se cobró la vida de decenas de millones de personas.